7 de Julio de 2020
“Crisis y Trabajo, desafíos laborales y de empleabilidad en las plataformas digitales” es el nombre del ciclo de seminarios organizados por la Central Unitaria de Trabajadores y la Fundación Instituto de Estudios Laborales FIEL, que en esta oportunidad abordó la temática Formación al Trabajo y Competencias Laborales.
La instancia contó con la exposición de Fernando Vargas, director interino de OIT/Cinterfor, quien abordó entre otros temas las fortalezas y debilidades de la Formación laboral en contexto de pandemia, destacando entre las fortalezas la transformación y demanda por nuevas competencias, lo que explicaría la activación de políticas de reconversión para el desarrollo de nuevas habilidades en sectores emergentes que se han impulsado en algunos países de la región. Además, destacó que los cambios que se generen a partir de este contexto histórico pueden prever que en un futuro cercano se configure la formación laboral en la búsqueda de obtención y reconocimiento de habilidades específicas más que en los títulos.
Por su parte, María Angélica Ibáñez, Asesora sindical CUT y miembro del directorio de ChileValora, expuso sobre las acciones que ha desarrollado la institución durante la pandemia para continuar con las evaluaciones de competencias y los desafíos en materia de trabajo prospectivo para enfrentar los efectos de la pandemia que ha golpeado fuertemente a varios de los sectores focalizados.
En la jornada además se revisaron exposiciones de Marcela Arellano, socióloga, especialista en Formación Técnico Profesional del DUOC UC y Felipe Ossandón, profesor de la USACH y asesor sindical.
Al finalizar el seminario, Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores valoró la instancia destacando que, “toda la capacidad de diálogo que podamos tener es fundamental porque esto nos desafía a tener muchas propuestas y poder hacer un muy buen diagnóstico respecto a cuáles son las principales amenazas y también dónde van a estar las oportunidades”.
Fabio Bertranou, director de OIT Cono Sur destacó que, “tenemos que pensar esas dimensiones de seguridad socioeconómica que incluyen también las condiciones sobre las cuales se desarrolla la formación profesional, la educación para el trabajo… esta dimensión es sumamente importante para las condiciones de vida y el funcionamiento cotidiano de una familia y un hogar”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]