13 de Enero de 2022
10 de enero de 2022
En la comuna de Santiago se realizó la primera charla que tuvo por objetivo dar a conocer detalles de los procesos de evaluación y certificación que permitirán reconocer las competencias de 300 cuidadoras primarias de las regiones Metropolitana, de Antofagasta y La Araucanía.
La jornada constituye el puntapié inicial del proyecto conjunto entre el Sistema de Naciones Unidas en Chile, OIT, ONU Mujeres, ChileValora, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA; el Centro certificador de la Universidad Técnica Federico Santa María y diversos municipios, entre ellos, Santiago, Renca, Padre las Casas y San Pedro de Atacama.
La actividad contó con la participación de Rosario Olivares, Subdirectora Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusiónde la Municipalidad de Santiago; Muriel Abad, Directora (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA; Patricia Roa, Oficial de Programación de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Igor Dedic, Encargado Asuntos Internacionales de ChileValora y Enrique Argandoña, Encargado de Aseguramiento de Calidad del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Las certificaciones, se llevarán a cabo en el marco de los proyectos Migraciones y Mujeres Emplea, impulsados por el Sistema de Naciones Unidad en Chile y están dirigidos a hombres y mujeres que actualmente o en el pasado se hayan desempeñado en funciones de cuidado de enfermos, adultos mayores o personas en situación de dependencia y vulneración de derechos, tales como asistencia en las actividades diarias (higiene, alimentación, suministro de medicamentos), apoyo en actividades de mantenimiento y mejora de la salud (mantenimiento del orden y condiciones higiénicas y monitoreo de la misma.
Igor Dedic, encargado de Asuntos Internacionales de ChileValora, indicó que “no son pocas las evidencias nacionales e internacionales que dejan de manifiesto la creciente importancia que adquieren en nuestras sociedades las labores de cuidado de personas. Asumir esa importancia implica, al menos, desarrollar políticas públicas que reconozcan, visibilicen, profesionalicen y retribuyan esas labores en coherencia con el aporte que realizan a la sociedad”.
“La certificación de competencias laborales de cuidadoras y cuidadores primarios pretende contribuir a dicho propósito; reconocemos además que la articulación de las distintas instituciones, nacionales e internacionales, públicas y privadas, es un factor clave para avanzar en esta línea. Como ChileValora, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta iniciativa, seguiremos contribuyendo desde nuestro quehacer y exploraremos nuevas oportunidades para el despliegue y alcance de las tareas contempladas en el proyecto” agregó Dedic.
Gisela Luyo, participante: “Nunca se deja de aprender”
Una de las participantes de esta charla fue Gisela Luyo, quien estudió sicología en su país natal, Perú, pero al llegar a Chile no pudo compatibilizar sus estudios, lo que la llevó a buscar diversas opciones para desarrollarse laboralmente, “no me limito en cuanto a las experiencias laborales, sin embargo, siempre me inclino más por las humanidades y he tenido la dicha y la grata experiencia de trabajar con mujeres adultas mayores”, señala.
Su primera experiencia laboral en Chile fue trabajar, junto a otros profesionales de diversas áreas, en el cuidado de 12 mujeres que padecen Alzheimer, “para mí fue una bendición, porque fue también una forma de demostrar las capacidades que ya tenía, aunque nunca se deja de aprender”.
Respecto a la oportunidad de poder recibir un certificado de competencias que acredite sus conocimientos y habilidades para ejercer como Cuidadora Primaria, agrega que “me parece maravilloso, la opción que se le brinda no solo a las migrantes, sino también a las personas que no han tenido la oportunidad de seguir una carrera universitaria y valorar otro tipo de capacidades”.
Respecto a aquello que la motiva a ser parte de este proceso, Gisela indica que “en este minuto te diría que mis padres, ellos son adultos mayores y son quienes me impulsan día a día a poder mirar con otros ojos esa etapa tan maravillosa a la que en algún momento todos vamos a llegar que es la adultez mayor y que lamentablemente, no solo en Chile, sino en el mundo está dejada atrás”.
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]