26 de Agosto de 2021
26 de agosto de 2021
Con el objetivo de potenciar la calidad del sistema de formación técnico-profesional y contribuir a la formación integral y permanente de estudiantes, trabajadores y trabajadoras del país, el Ministerio de Educación y ChileValora firmaron un convenio de colaboración que permite integrar las herramientas desarrolladas por esta última institución a las bases curriculares de la formación de especialidades y oficios que se imparten en el sistema escolar.
Esto significa que los productos diseñados e implementados por ChileValora- como los perfiles ocupacionales, las unidades de competencias laborales, rutas y planes formativos- serán incorporados en el diseño de la oferta de especialidades y oficios, así como en la evaluación de egreso de los estudiantes de la educación técnico-profesional.
“Este convenio es un avance significativo en la integración de las distintas herramientas en el sistema de formación técnico-profesional en Chile. El trabajo que realizamos en ChileValora cuenta con la legitimidad y pertinencia que entrega el permanente ejercicio del diálogo social para diseñar e implementar productos coherentes con las necesidades que van surgiendo. Al contar con representación de trabajadores, de empleadores y del Estado nos aseguramos que cada una de nuestras herramientas responda a los requerimientos del mundo del trabajo; y que eso se vea reflejado en todo el sistema de formación chileno, permitirá desarrollar las competencias específicas (conocimientos, habilidades y actitudes) que requieren los distintos sectores productivos” destacó Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora.
Por su parte, María Isabel Baeza, Coordinadora Nacional de Unidad de Currículum y Evaluación, del Ministerio de Educación, resaltó que “este convenio representa el inicio de una nueva etapa del vínculo estratégico con Chilevalora que permitirá desarrollar la institucionalidad que fomenta una formación técnico-profesional pertinente, articulada, flexible y de calidad que, bajo la lógica de educación permanente, contribuya al desarrollo sustentable de nuestro país”.
Desde el Mineduc valoran la alianza pues consideran a ChileValora como un referente clave para los procesos de desarrollo curricular técnico profesional escolar, porque permitirá promover el alineamiento de estos instrumentos curriculares a las necesidades que surgen en un cada vez más cambiante mundo del trabajo. “Esto impulsará una formación que permita potenciar la empleabilidad de las y los estudiantes, así como el desarrollo de carrera a través del diseño de trayectorias formativo-laborales” explicó Silva.
“Los productos desarrollados por ChileValora representan un insumo clave para los procesos de desarrollo curricular técnico-profesional, tanto para las propuestas que realizará Mineduc a nivel nacional, como los que desarrollarán las instituciones educativas para la contextualización curricular. Un ejemplo de lo anterior, es la actualización de las especialidades y los oficios de los diversos sectores económicos, donde se incorporarán explícitamente los perfiles ocupacionales y unidades de competencias como referentes del diseño de los perfiles de egreso y de los programas de estudios. De igual manera, se incorporarán las orientaciones y poblamientos del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional. Adicionalmente, se espera desarrollar vínculos estratégicos de colaboración que permitan fomentar la incorporación de las competencias laborales para la evaluación del logro del perfil de egreso de los estudiantes”, señaló para finalizar, la coordinadora UCE de Mineduc.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]