8 de Marzo de 2021
08 de marzo de 2021
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora conmemora la trascendental lucha que tantas mujeres alrededor del mundo han planteado con el fin de generar mayores espacios de participación en nuestra sociedad. Si bien, esta lucha ha generado importantes avances en términos de reivindicación de derechos y de apertura a espacios que antes se consideraban ajenos a las mujeres, lo cierto, es que aún hay grandes desafíos para alcanzar la igualdad de género, particularmente en el mundo laboral.
Según datos de la ONU, en el mundo, existen restricciones legales que impiden a 2.700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Mientras que, en Latinoamérica, la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), advierte que, tras un año de pandemia, se ha perdido lo avanzado en, al menos, una década en relación a la participación de la mujer en el mercado laboral, indicando que la proporción de mujeres en edad de trabajar que efectivamente estaba en el mercado laboral en Latinoamérica cayó de 52% a un 46%.
Estas cifras plantean un importante desafío para promover herramientas de reactivación que impulsen la participación de la mujer en el mercado laboral, reconociendo su aporte, sus conocimientos y ofreciendo espacios de desarrollo y crecimiento formativo y personal como la Certificación de Competencias Laborales.
En Chile, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, ha evaluado las competencias de más de 53 mil mujeres, y el 92% de ellas ha resultado competente, obteniendo un certificado que acredita sus habilidades y conocimientos en perfiles ocupacionales de diversos sectores, principalmente en Gastronomía, Hotelería y Turismo, Comercio y Agrícola y Ganadero.
La experiencia de Leslie Plaza, Recicladora de Base certificada
Para cada una de estas mujeres, el certificado de competencias que han obtenido ha abierto puertas de empleabilidad, reconocimiento y desarrollo personal. Se trata de mujeres de diversas edades, orígenes y experiencias, que en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2021 queremos representar en Leslie Plaza, una mujer emprendedora de Calama que durante el 2020 obtuvo el Certificado de Competencias Laborales en el perfil Reciclador de Base.
Fundadora de Redimir Norte, una pequeña empresa de gestión de residuos en la Región de Antofagasta, Leslie se ha convertido en un referente en esta materia, logrando generar una red de 25 puntos verdes en poblaciones y barrios de Calama, recuperando cerca de 5 toneladas mensuales de plásticos que son reutilizados para producir nuevas materias primas.
“Siempre reciclé de manera individual y procuré llevar un estilo de vida alineado con el cuidado del medioambiente, pero se necesitaba más y al abrirse distintas posibilidades tomé la decisión, primero postulando a un Capital Semilla de Corfo y luego accediendo a la certificación de competencias laborales, a través de ChileValora” explica Plaza.
Leslie señala que este proceso les ha servido “porque para las empresas es una obligación vincularse con trabajadores certificados. Esto nos ha llevado a pensar que podemos emprender nuevos negocios y obtener la sustentabilidad económica en el tiempo. Comenzamos con la misión de presentar herramientas y que el reciclaje sea efectivo acá en la comuna y ahora generamos planes de manejo de residuos reciclables para empresas.”
Redimir Norte ya cuenta con cuatro trabajadores, todos certificados, y se han transformado en la única empresa que gestiona el vidrio en la comuna, cubriendo así un servicio necesario, que permite a distintas industrias cumplir con los requerimientos normativos en el marco de la ley de Fomento al Reciclaje y la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]