3 de Diciembre de 2020
En una ceremonia virtual fueron reconocidas las 46 trabajadoras y dos trabajadores de las fundaciones Hogar de Cristo y Rostros Nuevos que recibieron sus certificados tras resultar competentes en el perfil Cuidador/a Primario/a, luego de ser evaluados por el centro de certificación de la Universidad Técnica Federico Santa María.
La actividad contó con la presencia de la Seremi del Trabajo Región Metropolitana, Denisse Madrid, el Secretario Ejecutivo de ChileValora, Francisco Silva, el Director Ejecutivo de la Fundación Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero, el Director General Asistencia Técnica UTFSM, Jaime Espinoza, el Capellán General del Hogar de Cristo, José Francisco Yuraszeck, además de directivos, jefaturas y representantes de sindicatos de las fundaciones Hogar de Cristo y Rostros Nuevos.
El secretario ejecutivo de ChileValora aprovechó la ocasión para “reconocer la visión del Hogar de Cristo, de sus trabajadores y su equipo directivo, que han impulsado el levantamiento de este y otros perfiles, reconociendo en la certificación de competencias una herramienta de profesionalización para quienes se desempeñan en el sector de la Asistencia Social”.
“Confiamos que la formalización del oficio del Cuidador Primario a través de este certificado, será un paso importante, tanto en el reconocimiento de sus habilidades, conocimientos y experiencia, como en la posibilidad de ofrecer una vida más plena a quienes ustedes cuidan”, agregó.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Fundación Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero señaló que “esta iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto que partió hace 4 años junto a la escuela de formación del Hogar de Cristo, definimos que todos nuestros trabajadores y trabajadoras deben tener la oportunidad de crecer en nuestra institución, tanto en lo personal como en lo profesional, a través de cursos, diplomados y actividades formativas hemos promovido el desarrollo integral, lo que naturalmente incluye el reconocimiento formal que acredita que cumplen con las competencias necesarias para desempeñar su labor”.
Con estos nuevos procesos, el Hogar de Cristo se constituye como la institución con más trabajadores certificados del sector Asistencia Social con 134 trabajadoras y trabajadores certificados en el perfil Cuidador/a Primario/a.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]