5 de Septiembre de 2023
Proyecto permitiría incluso generar actividades de colaboración con Institutos Profesionales y ajustar eventualmente su malla curricular respecto de las necesidades de formación y perfiles requeridos de Asistentes de la Educación, o en su defecto, desarrollar opciones que reconozca la certificación otorgada por ChileValora como parte de una continuidad de estudios técnico-profesionales.
Con las firmas del director de la Dirección de Educación Pública (DEP), Jaime Veas Sánchez, y la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se selló un acuerdo para comenzar los trabajos de levantamiento y actualización de 16 perfiles laborales del sector educación, debido a que la Ley N° 21.109 establece un Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública y define que sus funciones serán reguladas a través de perfiles ocupacionales de competencias laborales que se elaborarán por parte de ChileValora, servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social cuya función principal es reconocer formalmente los conocimientos, habilidades y aprendizajes previos de las y los trabajadores en Chile.
El objetivo de la mencionada ley es dotar a los asistentes de la educación de un estatuto que les permita un adecuado funcionamiento en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) para que ejerzan sus labores en los establecimientos educacionales.
Jaime Veas Sánchez, director de la Dirección de Educación Pública “Esta firma de convenio junto a Chile Valora es un reconocimiento al importante trabajo de las y los Asistentes de la Educación, el cual es fundamental para el desarrollo de las comunidades educativas. Con esta firma se valida y valora el rol que tienen los asistentes en los establecimientos educacionales de nuestro país. Estos nuevos perfiles, que se sumarán a los ya establecidos en la ley 21.109, reafirma nuestro compromiso con los y las asistentes de la educación e impulsa mejores condiciones de desarrollo para todas y todos ellos”.
El propósito de los perfiles ocupacionales es optimizar los procesos de selección y contrataciones, debido que permiten estipular lineamientos acerca de las funciones a desarrollar por cada cargo, siendo más específica la búsqueda de personal idóneo para desempeñar las funciones requeridas. Además, da la posibilidad al funcionario(a) y las instituciones tener y comprender un perfil estandarizado y permitirá promover la postulación a cargos en el mismo servicio u otros servicios que sean de su interés.
“La relevancia de todas las funciones que apoyan y complementan el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños, niñas y jóvenes y la importancia de reconocer y certificar las competencias de quienes las realizan, ha hecho que este trabajo sectorial se retome, y hoy, ChileValora y la Dirección de Educación Pública firmen un nuevo convenio que permita iniciar el trabajo para levantar más perfiles de asistencia de la educación, como, por ejemplo, Administrativo(a) Contable, Encargado(a) de Inventario, Encargado(a) de Laboratorios, Cuidador(a) de Establecimientos Educacionales, entre otros.”, señaló la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.
Además, este proyecto permitiría incluso generar actividades de colaboración con institutos profesionales y ajustar eventualmente su malla curricular respecto de las necesidades de formación y perfiles requeridos de Asistentes de la Educación, o en su defecto, desarrollar opciones que reconozca la certificación otorgada por ChileValora como parte de una continuidad de estudios técnico-profesionales.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]