23 de Octubre de 2023
En categorías de Gestor(a) de inclusión laboral y certificación de mujeres, entre otras
Hogar de Cristo, Fundación Cristo Vive, Municipalidad de Limache, Cencosud y supermercados Jumbo obtuvieron un reconocimiento por parte de ChileValora en diversas categorías por incorporar mayoritariamente la certificación de competencias laborales como herramienta que agrega valor a las trayectorias laborales de sus trabajadores y trabajadoras.
La ceremonia de entrega de reconocimientos se realizó este viernes 20 de octubre y fue encabezada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien destacó que dicho reconocimiento “obedece a la necesidad de ChileValora de desatacar a aquellas empresas u organizaciones que han incorporado la certificación de competencias laborales como una herramienta importante para el desarrollo y avance de sus trabajadores y trabajadoras, así como también para la mejora y afianzamiento de sus procesos productivos o de desarrollo”.
La entrega de estos reconocimientos se basó de acuerdo a los datos del sistema ChileValora en el corte segundo semestre 2022 y primer semestre 2023. En la categoría “Empresa que más certificó perfil de Gestor/a de Inclusión Laboral con recursos propios” el reconocimiento lo obtuvo Cencosud S.A., empresa que en dicho periodo certificó a 35 trabajadores(as) en ese perfil ocupacional levantado por ChileValora. Al respecto, la gerente de Personas y Shopping de dicha empresa, Victoria Schmidt, señaló que “los gestores y las gestoras de inclusión laboral son quienes están movilizando a la empresa para incrementar la diversidad en la compañía”.
Victoria Schmidt también representó a supermercados Jumbo, empresa que en el mismo período certificó a 141 mujeres en distintos perfiles laborales y fue reconocida como “Empresa que certifica más mujeres con todos los mecanismos de financiamiento”.
En la categoría “Organizaciones o fundaciones que presentan un número importante de certificaciones con recursos propios”, Hogar de Cristo se alzó como la entidad galardonada con dicho reconocimiento por certificar en el perfil laboral Cuidador(a) Primario a 124 trabajadores(as).
Su director ejecutivo, Juan Cristóbal Romero, recalcó el rol que las certificaciones laborales cumplen al interior de la obra creada por el Padre San Alberto Hurtado: “Nuestra misión es prestar un servicio adecuado a las personas mayores o con discapacidad y para eso es fundamental que los trabajadores estén calificados para entregar un servicio de calidad. La certificación de competencias laborales permite reconocer la experiencia, conocimientos y habilidades que tanto trabajadores como trabajadoras han desarrollado por años y eso les permite mejorar su empleabilidad, nivelar brechas y asegurar su continuidad y proyección laboral”.
En la misma categoría “Organizaciones o fundaciones que presentan un número importante de certificaciones con recursos propios” también se reconoció la labor que realiza la Fundación Cristo Vive para contar con personal certificado. “La certificación de competencias laborales es un complemento positivo para los trabajadores, porque les permite iniciar un proceso formativo que puede extenderse a lo largo de la vida”, señaló Rodrigo Muñoz, director de Administración y Operaciones de dicha fundación creada en 1990 por la Hermana Karoline Mayer, conocida como la Madre Teresa de América Latina.
Finalmente, en la categoría “Servicio público con mayor número de certificaciones con recursos propios”, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la I. Municipalidad de Limache fue reconocido por certificar al 100% de los y las asistentes de la educación de los establecimientos municipales de la comuna (160 personas), en los perfiles ocupacionales de ChileValora de Inspector(a), Secretario(a) Educacional, Asistente de Aula, Encargado(a) de CRA y Auxiliar De Servicios Menores.
Patricio Navarrete, director del DAEM de Limache explicó que la totalidad de los y las asistentes educacionales de la comuna fueron certificados(as) porque ellos y ellas comprenden que las labores que realizan están validadas por el Estado, lo que fortalece su desempeño laboral”.
En esa línea aseguró que “impulsar este proceso con financiamiento municipal tiene un objetivo estratégico en el proceso de la desmunicipalización de la educación porque al tener a los trabajadores certificados y validados en sus competencias, les estamos entregando herramientas de desempeño en los futuros servicios locales de educación. Estamos cumpliendo como empleadores con los trabajadores porque así estarán fortalecidos en sus competencias y tendrán un mejor desempeño lo que significa que el sistema educativo que se robustecerá”.
Quien valoró la iniciativa de reconocer a empresas y entidades que utilizan la certificación de competencias laborales como herramienta, fue el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales, también presente en la ceremonia de premiación. “El rol de ChileValora es fundamental, porque por ejemplo con los avances tecnológicos es necesario estar a la vanguardia en materia de personas preparadas para los nuevos desafíos. Los oficios que hoy se abren son los cambios en el mercado laboral y ChileValora es un servicio público que se adelanta a esos cambios entregando perfiles ocupacionales a los sectores productivos para que no existan brechas”, sostuvo.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]