16 de Abril de 2020
Las medidas de cuarentena y de restricción de movilidad implantadas en muchos países del mundo, han abierto un escenario de desaceleración económica que abre espacios para el aumento del desempleo y mayor precariedad laboral. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina, hasta 25 millones de personas podrían perder el empleo a causa de la pandemia, lo que dejaría a cerca de 35 millones de personas en situación de pobreza laboral.
Ante este escenario la OIT ha hecho un llamado a todas las instituciones del mundo laboral de la región a enfrentar en conjunto las consecuencias que el COVID 19 pueda traer y para ello ha convocado a diversas instancias virtuales de reflexión, de las que ChileValora no ha estado ausente.
La Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe ha propuesto evaluar el desafío de la reconstrucción de los mercados de trabajo de la región. A través de una mesa virtual de dialogo denominada “América Latina: No Contagiemos el Empleo”, en la que participó Igor Dedic, Encargado de Asuntos Internacionales de ChileValora, fue posible compartir diversas perspectivas en relación a los impactos socio-laborales y a las medidas adoptadas en los distintos países para proteger la actividad económica, los puestos de trabajo y los ingresos.
A lo anterior, se suma la invitación a participar de la instancia convocada por el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR) de la OIT, denominada “La formación profesional y una respuesta articulada a la crisis COVID 19”, mediante la cual, a través de videoconferencias, se busca reflexionar sobre el rol de la formación laboral en el contexto actual y post crisis y la relevancia de su articulación con políticas de fomento del empleo y de recuperación económica y social. Esta jornada contó con la representación por parte de ChileValora de Pabla Ávila, jefa del área de Centros, Evaluadores y Articulación con Formación TP e Igor Dedic, Encargado de Asuntos Internacionales.
Para Vinicius Pinheiro, director Regional de OIT para América Latina y el Caribe, las normas internacionales del trabajo deben servir de base para el diseño de las políticas de respuesta a esta crisis, resaltando que, “el diálogo social que involucra a gobiernos, empleadores y trabajadores es un instrumento clave para abordar esta crisis, pues permite adoptar estrategias concertadas, en particular cuando la falta de confianza y la alta tensión social pueden ser parte de las secuelas del Covid-19”.
En este sentido, el aporte de ChileValora, no solo se materializa a través de la certificación de competencias, sino que además a través de su experiencia con el dialogo social tripartito aplicado desde sus inicios en su modelo de gobernanza. Al respecto, Igor Dedic, encargado de Asuntos Internacionales de ChileValora señala que “buena parte de las instituciones y expertos participantes en estos debates, destacan la necesidad de abordar los desafíos de esta pandemia desde el diálogo social y la articulación de esfuerzos público privados. Sin lugar a dudas, la experiencia de ChileValora y la existencia de instancias activas de diálogo social en nuestros organismos sectoriales, son activos que deben ponerse a disposición de estos desafíos globales. Debemos pensar no sólo en superar esta crisis sino también en cómo se reconfigurarán los escenarios productivos después de ella, en ese sentido, el tripartismo y las innovaciones técnicas en nuestro actuar son imperativos ineluctables”
Si deseas más información respecto a lo abordado en estas instancias haz clic aquí
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]