7 de Julio de 2023
Cabe destacar que la Nueva Política Nacional de Migración y Extranjería -anunciada recientemente por el Ministerio del Interior-, contempla la certificación de competencias laborales de ChileValora como forma de inclusión social para personas refugiadas y migrantes para que puedan encontrar un trabajo formal y así aportar al desarrollo y a la productividad de la economía chilena, como parte del esfuerzo por instalar procesos migratorios ordenados, seguros y regulares hacia Chile.
Un total de 123 mujeres y 36 hombres migrantes avecindados(as) en Chile certificaron sus competencias laborales en un proceso impulsado por el Sistema ONU Chile (SNU), con financiamiento del proyecto propio Multi-Partner Trust Fund (MPTF) y cuya convocatoria fue realizada por las oficinas Laboral y de Migrantes de la Municipalidad de Santiago en conjunto con la Fundación Emplea. La iniciativa buscó reconocer formalmente los conocimientos y habilidades de estas 158 personas para mejorar sus opciones de empleabilidad formal, en los sectores productivos de la gastronomía y el retail.
Migrantes de Argentina, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Haití, Colombia, Perú, Cuba, Venezuela y España se sometieron a las evaluaciones de los centros certificadores Bureau Veritas y Capitol Group durante cuatro meses de manera parcial, en los perfiles ocupacionales manipulador(a) de alimentos, maestro(a) y ayudante de cocina, cajero, vendedor y ejecutivo de call center de retail. La respectiva certificación fue acreditada por ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- cuya función principal es certificar las competencias laborales de las personas en Chile, independiente de la forma en que las aprendieron o si cuentan con un título o grado académico al respecto.
El marco de acción del proyecto MPTF de Naciones Unidas es promover la integración socioeconómica de los migrantes y refugiados, a través del trabajo decente y un enfoque de medios de vida sostenibles. Para ello, se diseñan y apoyan intervenciones que fortalecen y articulan servicios para brindar una respuesta adecuada a las poblaciones en movimiento que enfrentan una mayor vulnerabilidad. “Contar con esta certificación no es sólo una formalidad, es poder desarrollarse profesionalmente y mejorar la calidad de vida de los participantes y la de sus familias. También es un gran paso en la inclusión social de personas refugiadas y migrantes que pueden encontrar un trabajo formal y así aportar positivamente a la economía chilena.”, señaló Rebeca Cenalmor-Rejas, Jefa Nacional de la Agencia de la ONU para los Refugiados en Chile (ACNUR).
Hasta ahora, ChileValora ha certificado a más de mil cien migrantes de distintas latitudes, principalmente en sectores Turismo y Comercio. En esa línea, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, recalcó el trabajo de esta entidad en los procesos de certificación que realiza hace 14 años. “Una certificación de competencias laborales formaliza y estandariza las actividades productivas de un sector económico, le entrega valor al trabajo de la persona y genera mayor empleabilidad porque asegura la calidad de ese trabajo y hace que una empresa o un restaurante –por ejemplo- aumente la competitividad y la productividad”.
Sólo 24 horas después que el Ministerio del Interior lanzara la Política Nacional de Migraciones y Extranjería (PNME) -que en su capítulo sobre desarrollo económico y productivo señala la promoción y la facilitación en el reconocimiento de las competencias y habilidades de las personas migrantes a través de su evaluación y certificación-, el jefe de la División de Políticas de Empleo de la Subsecretaría del Trabajo, Fidel Bennett, destacó la implicancia que ChileValora tiene al ser un servicio público dedicado a la certificación de competencias laborales. “Esta entidad tendrá un rol activo en la PNME, que entre sus acciones buscará promover y facilitar el reconocimiento de las competencias y habilidades de las personas migrantes para contribuir a procesos migratorios ordenados, seguros y regulares”.
Otra entidad de la ONU que participó del proceso fue la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cuyo coordinador en Chile, Félix Martínez, destacó “la importancia de apoyar y acompañas a refugiados y migrantes en los procesos de certificación de competencias laborales, dado que es una herramienta útil de inserción socio-laboral para quienes vienen de otros países, porque se les reconocen los conocimientos y pueden optar a nuevos espacios laborales o mejorar su situación dentro los sus actuales trabajos”.
Wendy Jaramillo reside en Chile hace ocho años y cuenta con cédula definitiva. Llegó desde Colombia y después de trabajar como vendedora varios años inició un emprendimiento gastronómico. Debido a su condición de escasos recursos la Fundación Emplea la reclutó para el proceso de certificación. “Sentía la necesidad de que algo respaldara lo que he aprendido en gastronomía, porque yo trabajaba así nomás, sólo con el aprendizaje, ahora soy certificada por ChileValora como ayudante de cocina, la certificación abre puertas”.
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]