29 de Julio de 2021
Columna de Opinión
Por Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género
La pandemia del Covid -19 ha impactado en mayor medida a las mujeres en distintos ámbitos. Además de la sobrecarga de labores domésticas y de cuidados, y la mayor vulnerabilidad a la violencia intrafamiliar debido a las medidas de confinamiento; la participación laboral femenina ha retrocedido una década en el último año y medio, pasando del máximo histórico registrado en enero del año 2020 de 53,3% al 45,3% en el último trimestre móvil, según cifras del INE.
Es urgente, entonces, avanzar en la implementación de políticas públicas que nos permitan ir en apoyo de las mujeres. En el ámbito laboral se requiere de su plena incorporación al mundo del trabajo, permitiendo y asegurando que ellas puedan desarrollarse integralmente.
La certificación de competencias laborales, a cargo del organismo público ChileValora, es una herramienta efectiva y concreta para colaborar con ese objetivo. Permite reconocer los conocimientos y habilidades con que cuentan las mujeres, adquiridos a través de su experiencia. Y, es un punto de partida para el desarrollo laboral que abre la ruta de la formación continua generando nuevas oportunidades laborales a lo largo de la vida.
En sus doce años de funcionamiento, ChileValora ha certificado a cerca de 50 mil mujeres en el país, de sectores productivos diversos como la Elaboración de Alimentos y Bebidas; Comercio y Gastronomía. Pero también en otras áreas, como la Minería, Construcción o el Portuario, donde poco a poco han ido ganando terreno.
Por lo mismo, es urgente que se promueva y fomente su presencia en el mercado laboral, pues como planteó el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria, la situación es dramática y existe el claro riesgo de que la masiva salida de las mujeres de la fuerza laboral sea permanente.
Desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género estamos implementando políticas y programas para impulsar y acelerar la incorporación plena de las mujeres al mundo del trabajo en todos los sectores o industrias.
En este sentido, estamos trabajando con sectores en los que tradicionalmente la presencia femenina ha sido escasa: Minería, Construcción, Telecomunicaciones, Energía, Forestal, tanto para abrir espacios laborales como para generar capacitaciones que permitan a las mujeres adquirir nuevas habilidades y herramientas.
También estamos realizando un trabajo coordinado con otros ministerios para capacitar a las mujeres que lo requieran en el área digital. De hecho, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, a través de Sence, hemos digitalizado a 50 mil mujeres en el último año a través del programa “Mujer Digital”.
En este contexto es que quiero destacar y agradecer la importante contribución de ChileValora a la empleabilidad femenina, certificando competencias y habilidades que están distribuidas equitativamente en toda la población. Tenemos la convicción de que la incorporación plena de las mujeres al mundo del trabajo será clave para la recuperación y revitalización de nuestra economía.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]