26 de Junio de 2020
El Centro de Evaluación y Certificación de la región de Antofagasta, Fulcro ABC junto al medio de comunicación Norte y Energía realizaron un webinar dirigido a profesionales de prensa y comunicaciones sobre lenguaje con enfoque de género.
La instancia, tuvo como principal objetivo contribuir a fomentar las buenas prácticas en la labor periodística al trabajar en contenido con enfoque de género, con el fin de avanzar hacia una sociedad más equitativa no solo en el lenguaje sino también en el discurso que manejan los medios de comunicaciones y las instituciones públicas y privadas.
Cabe recordar que el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, Fulcro ABC, se constituyó en la primera Pyme a nivel nacional en recibir la certificación en la Norma NCh 3262:2012, de Igualdad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal. Para su gerente general, Boris Aguilera Manzano, uno de los propósitos de este tipo de jornadas “es continuar difundiendo nuestra experiencia y cómo podemos sumar a otros sectores y actores para poder cumplir con este objetivo país en un corto plazo. Queremos llegar a un nivel de igualdad y equidad principalmente en materia de género y para eso tenemos que hacer un gran trabajo entre entidades públicas y privadas y ahí nosotros no estamos sumando y con mucha potencia”.
La cita contó además con la presencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región de Antofagasta, Claudia Godoy González, quien valoró la instancia destacando que “el lenguaje crea realidades, es por eso que hoy desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género estamos fuertemente comprometidos no solo con la inserción de la mujer, sino también con el conocimiento a nivel global, en términos concretos, de cómo nosotros nos comunicamos, porque eso abre la primera puerta.
Por su parte, Aldo Erazo Aracena, Seremi de Energía de la región de Antofagasta, quien también estuvo presente en la jornada, señaló que “es destacable el compromiso de Fulcro ABC y de Norte y Energía al generar alianzas y trabajar junto a nosotros en temas de equidad de género que es muy relevante no solo en la industria energética, sino que en todo tipo de ámbitos”.
El webinar contó con la exposición de Juana Gallego Ayala, directora del Máster de Género y Comunicación y profesora titular en la Universidad de Barcelona, España, quien centró su presentación en los retos profesionales para un periodismo con perspectiva de género que permita a las mujeres una mayor identificación con el modelo representado en los diferentes discursos comunicativos. A continuación, Marjorie Henríquez Sánchez, gerenta de Administración y Finanzas de Fulcro ABC y responsable del Sistema de Gestión de la Norma de Igualdad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, en la misma empresa, expuso sobre la experiencia de Fulcro en la implementación de la Norma y realizó un análisis sobre género y comunicación en Chile.
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]