16 de Diciembre de 2020
Que toda empresa que tenga más de 100 trabajadores cuente con un experto en inclusión laboral es la exigencia que comenzará a regir a fines de 2022 y para ello, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, inició un proceso de trabajo que busca definir cuáles son las competencias específicas que debe tener ese trabajador o trabajadora.
La Ley 21.275, que fue promulgada en octubre, tiene un plazo de dos años para su implementación y establece que dicho experto deberá contar con la certificación entregada por ChileValora, “es por esto que contamos con un plan de trabajo para la elaboración de estos perfiles, aplicando un lineamiento innovador que permita gestionar en todas sus dimensiones una inclusión laboral efectiva para las personas con discapacidad”, explica Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora.
Este proceso ya comenzó con la conformación del Organismo Sectorial de Competencias Laborales de Servicios Sociales, que cumple con el carácter tripartito de la institución, integrando a SENADIS, SENAME, SENAMA, asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores y diferentes organizaciones con vasta experiencia en inclusión laboral.
Asimismo, se conformarán mesas técnicas que permitan levantar la información necesaria y pertinente para la generación de un ecosistema de perfiles laborales (ruta formativa-laboral) que se complementen para incentivar efectivamente la inclusión laboral de personas con discapacidad. De acuerdo a esta planificación, el primer trimestre de 2021 ya se podrá contar con los perfiles requeridos, dando paso así al proceso de acreditación y convocatoria de los centros evaluadores.
Para el segundo semestre del 2021, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ya se encontrará en condiciones de iniciar los primeros procesos de evaluación y certificación en los perfiles levantados de manera tripartita, los que pueden ser financiados por las empresas a través del uso de su franquicia tributaria de SENCE.
“Estamos trabajando con celeridad en todo lo que esta nueva normativa exige, conformando mesas técnicas que nos permitan contar con perfiles ocupacionales del más alto estándar, legitimados por los diferentes actores del ecosistema y ampliamente representativos” detalló Álvaro Aguilar, Subjefe de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de ChileValora, agregando que “la certificación de competencias es primordial y el trabajo tripartito que lleva a cabo ChileValora; donde los empleadores, trabajadores y el Estado entregan su mirada, busca llevar adelante un proceso que sea pertinente con los requerimientos que esta legislación exige al mundo del trabajo”.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]