24 de Septiembre de 2024
La certificación de competencias laborales les permitirá contar con respaldo y mayores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo del sector eléctrico regional. El proceso de evaluación y certiifcación fue realizado por el centro SIMOC, acreditado en ChileValora para tales fines.
La iniciativa de certificar competencias laborales nace de una alianza público-privada coordinada en la Mesa de Capital Humano y Género en Energía, que incluyó a las SEREMIs de Energía, Educación y Trabajo, así como a SENCE, ChileValora y Red Futuro Técnico. Esta colaboración buscó fortalecer la formación técnica y profesional en la región, abriendo nuevas oportunidades laborales.
El evento que se realizó en el Auditorio de INACAP Valparaíso, en colaboración con diversas instituciones, contó con la presencia de destacados representantes del ámbito educativo y laboral, incluyendo a la Seremi de Energía, Arife Mansur; el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez; y la Directora de SENCE Valparaíso, Angélica Gutiérrez; la Coordinadora de Educación TP de la Seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Verónica Leyton; la Coordinadora Regional de ChileValora en Valparaíso, Catalina Serrano; el Coordinador de la Red de Futuro Técnico de Valparaíso, Enzo Molina; el Vicerrector INACAP Valparaíso, Gonzalo Vallejo Berenguer y el Gerente General Centro SIMOC, Felipe Frías, además de los 61 estudiantes certificados, docentes y familiares.
Durante su intervención, la Seremi de Energía, Arife Mansur, destacó la importancia de esta certificación: “Este es un día significativo para los alumnos que lograron certificarse en estas competencias. Les brinda herramientas para enfrentar los desafíos del futuro laboral. Como Ministerio de Energía, estamos comprometidos con la formación y capacitación de jóvenes en el sector energético”.
La directora regional del SENCE, Angélica Gutiérrez, añadió: “Es una experiencia muy gratificante el poder ser un aporte real en segmentos donde, efectivamente, cuesta mucho la inserción laboral, que es en la juventud. Colaborar con la Red Futuro Técnico ha sido de las mejores experiencias, no solo en el rubro energía, sino en todas las áreas que ellos desarrollan en los liceos técnico-profesionales de la región. Este caso en particular, en el rubro energía, lo que nosotros entregamos a través de ChileValora y financiado por SENCE, es una herramienta real y concreta que es la licencia para instaladores eléctricos Tipo D, lo que va a permitir a los jóvenes insertarse en el mundo laboral y quedar inmediatamente certificados para hacer instalaciones domiciliarias”.
El Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, también se pronunció al respecto: “Estamos contentos de estar aquí, fruto de una articulación entre distintas instituciones que permite certificar a estudiantes, ampliando sus posibilidades de trayectoria personal y laboral”.
Este programa buscó ayudar a los egresados a obtener la licencia Clase D, un requisito esencial para trabajar en el sector eléctrico. La certificación de competencias laborales les permitirá contar con respaldo y mayores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo del sector eléctrico regional, reconociendo la importancia de la formación técnica y profesional en el desarrollo económico y social.
Gonzalo Vallejo, Vicerrector de INACAP Valparaíso, enfatizó el papel de la institución en la generación de oportunidades laborales: “Cada vez que certificamos competencias laborales, estamos dando una oportunidad para que accedan a mejores trabajos y se desarrollen profesionalmente”.
La Coordinadora Regional de ChileValora, Catalina Serrano, expresó su satisfacción por el logro alcanzado: “Estamos felices de culminar esta certificación, que acredita los conocimientos de los estudiantes en el perfil de instalador eléctrico”.
Los estudiantes certificados manifestaron su entusiasmo por esta oportunidad. Sofía Sterling, del Liceo Técnico Carlos Alessandri Altamirano, de Algarrobo comentó: “Es una oportunidad estupenda para nosotros, ya que nos permite tener un futuro más acogedor y avanzar en nuestra educación”.
Finalmente, Joaquín Peñalosa de la Escuela Industrial de San Antonio agradeció la oportunidad: “Bueno, hablando sobre la certificación de instaladores eléctricos clase D, siento que, para los jóvenes, como yo o mis compañeros, es una oportunidad muy grande y que nos va a abrir demasiadas puertas de aquí en adelante. Espero se pueda seguir haciendo de aquí en adelante”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]