Chilevalora

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

10 de Octubre de 2025

ChileValora se despliega en La Araucanía junto a actores tripartitos y suscribe convenios para reforzar empleabilidad local

El jueves 9 de octubre se desarrolló la Jornada Regional de ChileValora en La Araucanía, encuentro que reunió a más de 100 representantes del Estado, de los empleadores y de los trabajadores/as de la región, para dialogar sobre el fortalecimiento del sistema de certificación de competencias laborales y su contribución al desarrollo productivo regional, producto de la instalación de la nueva oficina regional. En la actividad, además ChileValora suscribió convenios con las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas para certificar las competencias laborales en determinados oficios a las personas cesantes, para mejorar sus condiciones de empleabilidad.

El encuentro fue encabezado por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, quien expuso sobre el valor de la certificación de competencias laborales para empresas y trabajadores/as, la modernización institucional del organismo y los desafíos proyectados hacia 2026.

En su intervención, Rivillo expresó que “esta jornada es para impulsar la certificación de competencias laborales en los distintos sectores productivos de la región y que se conozcan a fondo los beneficios de esta herramienta que reconoce la experiencia de las y los trabajadores, además de ser un aporte a la productividad de las empresas”.

La actividad se realizó en el Hotel Frontera de Temuco y entre los asistentes estuvo el senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien destacó el trabajo de ChileValora en la región. “El trabajo de ChileValora en nuestra región es impresionante, esto mejora las condiciones de las y los trabajadores, otorgándoles un certificado de competencias que permite mejorar la empleabilidad de las personas y la productividad en las empresas”.

Desde su creación en 2008, ChileValora ha certificado a 9 mil 94 personas en La Araucanía en más de 10 mil procesos de evaluación, en sectores económicos como Construcción, Educación, Transporte y Logística; Servicios, Servicios de Salud y Asistencia Social, Comercio; Gastronomía, Hotelería y Turismo; y/o Administración Pública.

Otros asistentes a la actividad fueron el seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Edison Sanhueza; la vicepresidenta del directorio ChileValora, Andrea Marchant; la presidenta de la CUT Cautín, Elsa Almonacid; el presidente de la CUT Malleco, Anthony Lenz; la vicepresidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, Carla Henríquez; además de jefes de servicios públicos, dirigentes sindicales, autoridades y representantes de las instituciones de educación superior de La Araucanía, directores y profesores de establecimientos de educación media técnico profesional.

Certificación de competencias laborales a cesantes

 

Durante la jornada también se realizaron dos firmas de convenios de colaboración asociados al 2% del Seguro de Cesantía, cada uno con las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que busca fortalecer la vinculación entre el sistema de certificación de competencias laborales y los programas locales de empleo a través de las OMIL de ambas comunas.

Al respecto, la jefa de la Oficina Regional de ChileValora en La Araucanía, Mónica Vergara, expresó que “este convenio representa una alianza concreta para fortalecer la empleabilidad local. A través del 2 por ciento del Seguro de Cesantía, podremos certificar las competencias de trabajadores en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, reconociendo su experiencia y generando nuevas oportunidades laborales en la región”.

Comparte esta noticia

Mantente Informado

Ver todas las noticias