6 de Octubre de 2025
Como parte de la delegación tripartita chilena, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director y jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo, participaron de la 20ª Reunión Regional Americana de OIT celebrada en Punta Cana, República Dominicana. La delegación nacional fue encabezada por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón.
El encuentro constó de sesiones plenarias que abordaron dimensiones claves como el crecimiento, la creación de empleo y la protección social; el diálogo social y la gobernanza del mundo del trabajo; las transiciones y el cambio climático; y el fortalecimiento institucional y la mejora de las competencias laborales.
Entre las temáticas abordadas se contempló la reflexión en torno a estrategias para políticas públicas que permitan mejorar las competencias y la formación profesional, comprendiendo estas como herramientas fundamentales para impulsar el crecimiento, la empleabilidad y la inclusión, particularmente de jóvenes, mujeres y grupos vulnerables. Al mismo tiempo se destacó la relevancia de promover competencias digitales y transversales, así como plantear estrategias de reconversión que permitan enfrentar la transformación digital, dinamizar las relaciones laborales y aprovechar el potencial productivo de la fuerza laboral en la región, además de contribuir a facilitar la migración laboral ordenada.
La jornada finalizó el pasado tres de octubre con la adopción de la Declaración de Punta Cana, un compromiso tripartito con la democracia, la paz, la justicia social y el trabajo decente como pilares fundamentales para un futuro del trabajo más sostenible, inclusivo y resiliente en las Américas.
Esta Declaración establece prioridades regionales para la OIT y sus mandantes en sintonía con el Plan Estratégico de la OIT para 2026 – 2029. Entre las prioridades resaltan la creación de empleo, protección social y desarrollo sostenible; fortalecimiento de las instituciones democráticas, respeto de los derechos fundamentales y diálogo social; promoción de empresas sostenibles; transiciones justas hacia sociedades resilientes; y estrategias de políticas públicas para el fortalecimiento de competencias y la formación profesional.
El documento incluye orientaciones que permitan guiar el plan de implementación regional de la OIT y su acción tripartita e la región, entre ellas, la transición del empleo informal al formal, la promoción de políticas fiscales de inversión y ecosistemas de productividad para el trabajo decente, el fortalecimiento de marcos de formación técnica y profesional, y el impulso de políticas de migración laboral segura, ordenada y regular.
También aboga por una región libre de trabajo infantil, promueve la igualdad de género, la inclusión y la diversidad en los lugares de trabajo, y fomenta entornos propicios para las empresas sostenibles—en particular las MIPYMES—y el aprovechamiento de las transformaciones digitales con un enfoque de trabajo decente. Asimismo, subraya la importancia de fortalecer las capacidades de las organizaciones de empleadores y de trabajadores como pilares esenciales de la participación democrática y la resiliencia social.
9 de Octubre de 2025
Con el objeto de impulsar el desarrollando capital humano entre las empresas miembros de la comunidad de Ciudad Empresarial, ChileValora se reunió con representantes de las áreas de recursos humanos para dar a conocer los beneficios de la certificación de competencias laborales y su impacto en competitividad y productividad. La actividad, realizada en el centro […]
9 de Octubre de 2025
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, estuvo presente en la sesión piloto del programa junto a la directora de FOSIS Metropolitano, Silvia Ferrada. A la cita asistieron también las 54 mujeres beneficiarias de Estación Central y Maipú, que se certificarán en el perfil Manipulador(a) de Alimentos. Con una importante convocatoria se llevó a cabo […]
7 de octubre de 2025
La iniciativa es fruto de una alianza entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y ChileValora, que permitió la creación de perfiles laborales específicos, para que miles de trabajadores de la radiofonía de todas las regiones del país puedan validar formalmente sus conocimientos y trayectoria. Por primera vez, más de […]
29 de septiembre de 2025
Tras meses de trabajo conjunto, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y ChileValora cumplen con un nuevo hito en la implementación de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028: la definición de 10 perfiles ocupacionales en ciberseguridad. Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y de estudiantes de la especialidad de Programación en […]
5 de Septiembre de 2025
Con sede en Estación Central, Región Metropolitana, el nuevo centro evaluador será oferente único en los perfiles Auxiliar de Bodega del Retail y Reponedor(a), ambos pertenecientes al subsector Grandes Tiendas. Con la presencia de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se llevó a cabo la reunión que terminó con la firma y posterior […]
3 de septiembre de 2025
A un año exacto desde que se firmara un convenio entre ChileValora y el Consejo del Salmón para crear perfiles laborales en la industria de la salmonicultura, ambas entidades presentaron hoy el fruto de ese trabajo en la localidad costera de Huenquillahue, a 25 km de Puerto Montt. Se trata de los tres nuevos perfiles […]
1 de Septiembre de 2025
En el marco de la 47a Reunión de la Comisión Técnica de OIT/ Cinterfor, ChileValora, a través de su equipo de Asuntos Internacionales, concretó diversos encuentros con representantes de instituciones hermanas que permitieron avanzar en la planificación de temáticas de cooperación que permitan fortalecer la certificación de competencias en la Región y concretar proyectos que […]
29 de Agosto de 2025
En el marco de la modernización del Sistema Nacional de Certificación de Competencias, ChileValora sigue avanzando en la conformación de Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL), instancias tripartitas que buscan robustecer el diálogo social y construir estándares pertinentes a las necesidades de cada industria. Durante el mes de septiembre se constituyeron cuatro nuevos OSCL, correspondientes […]
29 de Agosto de 2025
Con un fuerte compromiso por afianzar el diálogo social tripartito y así avanzar en formación para el trabajo y la certificación de competencias laborales, concluyó la 47 Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de la IOT/Cinterfor, encuentro -realizado entre el 27 y el 29 de agosto en Santiago- que reunió a 180 representantes de 25 […]
28 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/Cinterfor, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de República Dominicana, INFOTEP, Rafael Santos, concretaron la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca avanzar en la cooperación mutua en torno a la […]