Chilevalora

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

27 de Agosto de 2025

ChileValora firma compromiso para avanzar hacia mecanismo de reconocimiento de certificaciones entre países de América Latina y el Caribe

En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/ Cinterfor, ChileValora fue parte de la firma del compromiso para impulsar la puesta en marcha y la sostenibilidad del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de la Certificación de Competencias Laborales, denominado “Pasaporte de Habilidades”.

Este mecanismo busca facilitar la migración laboral segura, ordenada, regular y con derechos, así como la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes en la región, a través del reconocimiento u homologación de certificados de competencia laboral entre las instituciones pertinentes de cada país.

La iniciativa surge a partir del trabajo realizado por el Grupo Tripartito Promotor que se reunió en octubre del año 2024 en Lima, Perú, en un encuentro organizado por OIT/CINTERFOR y la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, a través del proyecto Lazos y el proyecto Integramos, financiados por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), respectivamente.

Cabe destacar que el trabajo en torno al Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de la Certificación de Competencias Laborales es parte de la Estrategia Regional de Migración Laboral y Movilidad Humana 2023–2030 de la OIT, que promueve una migración segura, ordenada y regular, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y centrada en las personas.

La directora regional de la OIT  para América Latina y El Caribe, Ana Virginia Moreira, resaltó la importancia del compromiso asumido por cada una de las instituciones representadas en las firmas, “en una región marcada por la movilidad humana, ofrecer la posibilidad de que las personas viajen con sus habilidades y que estas sean reconocidas donde quiera que lleguen, es más que una innovación: es un acto de justicia social, que pone al trabajo decente en el centro, fortalece la cohesión regional y dignifica las trayectorias de quienes buscan una oportunidad”.

Moreira destacó, también, el trabajo realizado por los países de la Alianza del Pacífico y sus instituciones certificadoras al impulsar el plan piloto de homologación de competencias, “hoy también quiero reconocer a la Alianza del Pacífico, pionera en la región en el reconocimiento mutuo de competencias laborales. Su experiencia ha abierto el camino y sus lecciones han nutrido esta propuesta regional”.

Para la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, “este compromiso al que han adherido instituciones certificadoras, organizaciones de empleadores y de trabajadores de América Latina y El Caribe, confirma que la certificación de competencias laborales es una herramienta fundamental para la integración socioeconómica de los migrantes y refugiados que se movilizan a través de la Región. Es una iniciativa que, además, ha recogido la experiencia piloto de reconocimiento y homologación de certificados de competencia entre México, Perú, Colombia y Chile en el marco de la Alianza del Pacífico, de la que ChileValora ha sido parte y que confirma la relevancia del diálogo social para alcanzar objetivos comunes que fortalezcan a nuestra región y a sus habitantes”.

Comparte esta noticia

Mantente Informado

Ver todas las noticias