26 de Septiembre de 2024
A la cita, desarrollada el jueves 26 de septiembre en un hotel capitalino, asistieron la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo; el jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Fidel Bennett; la presidenta del directorio de ChileValora y representante de la CUT, Andrea Marchant; los integrantes del directorio de ChileValora, Ana Lamas y José Manuel Díaz, también representantes de la CUT. Además de dirigentas y dirigentes sindicales de los sectores minero, portuario, manipulación de alimentos, telecomunicaciones y farmacéutico, entre otros, de distintas partes de Chile.
Al respecto, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, indicó que “el sindicalismo y los trabajadores y trabajadoras son parte de la estructura del diálogo social y del tripartismo de ChileValora. Con la ley promulgada en abril pasado por el Presidente Gabriel Boric, se da un impulso importante al rol que ellos tienen en el diseño de la política pública de certificación de competencias laborales, debido a que los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL) van a funcionar de manera permanente, con esto necesitamos sindicatos fuertes en los sectores productivos para que participen en esos OSCL”.
“Además, esta jornada sirve para la difusión que puedan hacer de los beneficios de la certificación y la forma en que las empresas pueden usar franquicias tributarias para estos procesos. Por lo tanto, es importante que sepan cómo avanza ChileValora y cómo crece el sistema de certificación y todas las oportunidades para el país de este instrumento que aporta valor a la empleabilidad, a la formalización y al desarrollo de las regiones”, indicó Ximena Rivillo.
Por su parte, Fidel Bennett, jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, señaló que “la actividad reviste carácter especial porque para este ministerio es importante contar con la perspectiva y la voz de las y los trabajadores, en todas las dimensiones del mundo del trabajo, en particular sobre la formación y el reconocimiento de habilidades y de las competencias laborales. Es de total sentido que se involucren participativamente en la forma en que se definen las políticas activas del mercado del trabajo”.
La actividad culminó con un panel de conversación integrado por José Barnao, secretario general de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI) de Antofagasta; Angélica Salgado, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de ex Cornershop by Uber; y John Hurtado, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón, Mitílidos y Actividades Conexas (CONATRASAL), de Chiloé. En la instancia, hubo consenso entre la y los dirigentes sindicales en que la iniciativa de ChileValora para informar de los cambios de la nueva ley fue positiva para los más de cien dirigentes y dirigentas que asistieron al encuentro.
“Los trabajadores ya no somos invisibles, tener estos encuentros en donde podemos sacar la voz es positivo. Que los trabajadores tengamos estas posibilidades como las que entrega ChileValora es beneficioso para la vida laboral, se nota el interés porque ChileValora fue a nuestro territorio para conocer lo que hacemos y crear perfiles para trabajadores de la industria del salmón”, expresó el dirigente de los trabajadores de la industria del salmón, John Hurtado.
Para Angélica Salgado, quien preside el único sindicato del mundo de trabajadores internos de Uber “la certificación y el reconocimiento de los aprendizajes son importantes para los trabajadores. En nuestro caso, que somos trabajadores de plataforma nos da esperanza de obtener algo mejor. Con eso esperamos que la empresa nos valoren dentro de la cadena de ganancia y permita que se formalice nuestra labor”.
Finalmente, el secretario general de la organización de trabajadores portuarios de Antofagasta, José Barnao, expresó que “Este encuentro es clave, ChileValora es considerada la casa del diálogo social, por lo tanto, es fundamental que se muestre al mundo laboral. Porque la labor que realiza esta entidad en nuestro sector es vital, ya que en el rubro portuario el oficio no se estudia en ninguna parte, se aprende haciendo, no tenemos otra forma de que nos reconozcan lo que sabemos hacer, la certificación de ChileValora es lo que reconoce nuestras capacidades”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]