7 de Octubre de 2024
Además, el proceso de certificación está en concordancia con la aspiración del gobierno del Presidente Gabriel Boric de contar con un Registro Nacional de Cuidadores/as, asegurando que el derecho a entregar y recibir cuidados se realice cautelando estándares de calidad equitativos para todas y todos. En esa línea, el aporte de ChileValora a dicha política pública es garantizar la profesionalización y estandarización de un sector que opera principalmente en la informalidad laboral.
De manera complementaria, desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se promueve la formalización de los trabajos de cuidados, en tanto permiten el reconocimiento de los derechos de la persona trabajadora. En ese sentido, la generación de perfiles laborales relacionados a los cuidados estandariza las especializaciones esperadas para la provisión de estos, lo que propicia la construcción de una actividad productiva basada en la formalidad.
Para la coordinadora regional de ChileValora en la Región de Tarapacá, Gisselle Meza Copaira, “la certificación de competencias laborales es especialmente valiosa para estas mujeres, muchas de las cuales han postergado sus propios proyectos para dedicarse a una labor tan significativa. A través de esta certificación, se reconoce su experiencia y dedicación, adquirida no necesariamente en clases, sino a través de años de esfuerzo. El certificado de ChileValora destaca precisamente eso: la experiencia demostrada en el trabajo diario, sin necesidad de estudios formales previos.”
La ceremonia de entrega de diplomas por aprobar exitosamente el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales se realizó en jueves 3 de octubre pasado. A ella asistieron el delegado Presidencial de la Región de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas; la delegada Provincial del Tamarugal, Camila Castillo Guerrero; el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social regional, Jaime Rojas Vásquez; la seremi (s) de Gobierno y Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas Polanco; el director regional de Sence Tarapacá, Iván Escares Díaz; la directora del PRODEMU Tarapacá, Catalina Salgado Aravena; la coordinadora regional de ChileValora en Tarapacá, Gisselle Meza Copaira; el coordinador Regional de Senama, Franco Cassane Sanz; la coordinadora interna del Departamento de Intermediación y Prospección Laboral de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, Carolina Salazar Escobedo; y la coordinadora del Observatorio Laboral de Tarapacá, Belen Flores Román.
El proceso de evaluación a las 26 candidatas a la certificación se desarrolló en abril y mayo de 2024, fue financiado con remanentes de franquicias tributarias de la OTIC del Comercio Servicios y Turismo de Chile, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Mientras que el centro certificador que realizó las evaluaciones fue Ecerlab SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
Para el delegado Presidencial de la región, Daniel Quinteros Rojas, el hito reviste de características especiales:“Conmemoramos un momento de gran relevancia para nuestra región y nuestro país, y sobre todo para el reconocimiento y la dignificación de una labor tan esencial en nuestra sociedad. Esta certificación es un hito que no solamente enorgullece a Tarapacá, sino que también refleja el avance de Chile hacia una mayor equidad y una mayor justicia social”.
El Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Jaime Rojas Vásquez, también presente en la ceremonia, expresó que “este es un reconocimiento de competencias existentes en estas trabajadoras que formaliza años de desempeño como cuidadoras primarias, por lo que felicito a éstas 26 mujeres que hoy reciben su certificación”.
Desde el Sence, el director regional, Iván Escares Díaz, manifestó que “el poder contribuir en la certificación de competencias de personas que cumplen un rol tan importante como son las cuidadoras, nos parece fundamental porque es un paso más en el garantizar la calidad y profesionalismo en el cuidado de personas vulnerables. Creemos que estamos en línea con el propósito del Gobierno que ha planteado la creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, iniciativa que, afortunadamente, avanza en el parlamento y que por nuestra parte -junto a ChileValora- aportamos certificando, no solo habilidades y conocimientos técnicos, sino también la capacidad para brindar atención integral y respetuosa, asegurando la dignidad y bienestar de los adultos mayores, niños, niñas y personas con discapacidad”.
Una de las cuidadoras certificadas, Mercedes López Retamal, del poblado de Huasquiña, de Huara, valoró el logro del proceso al señalar que “esto es bueno, se nos valora y se nos reconoce nuestro trabajo como cuidadoras. Este trabajo es de mucha dedicación y amor. Esto es todos los días, todo el día, la certificación reconoce lo que hacemos”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]