7 de Diciembre de 2023
Con el objetivo de actualizar los contenidos de los perfiles de Cuidador(a) Primario(a) y Asistente Sociocomunitario y generar las unidades de competencias laborales de los tres nuevos perfiles ocupacionales de Cuidador(a) Gerontológico(a), Cuidador(a) de Dependencia Severa y Cuidador(a) Comunitario Para Niños y Niñas, hoy se conformó el Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) del área de Cuidados.
La instancia quedó compuesta por cinco entidades del Estado de Chile, cuatro de los empleadores(as) y cinco organizaciones de trabajadores(a) y de la sociedad civil que están en el ámbito de los cuidados, entre ellas las subsecretarías de Servicios Sociales y de la Niñez, la Teletón y la Asociación Yo Cuido.
Los cuidados como pilar de bienestar requieren ser reconocidos como un trabajo y un bien público, esta labor debe hacerse de manera formal y con ciertos estándares de calidad. En ese sentido, la generación de perfiles ocupacionales permite entregar contenidos y habilidades mínimas para la provisión de servicios de cuidado. “Profesionalizar el rol que cumplen las y los cuidadores hacia condiciones óptimas de trabajo decente es asegurar la calidad del cuidado que brindan. Es esto lo que hace que la evaluación y certificación de competencias laborales sea un componente imprescindible en el Sistema Nacional de Cuidados”, señaló Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora.
El organismo proponente de la actualización y levantamiento de los perfiles laborales de ChileValora es la subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género lideran la creación del Sistema Nacional e Integral de Cuidados, Chile Cuida, cuyo objetivo es “reconocer y garantizar progresivamente el derecho al cuidado, planificando, diseñando e integrando políticas, servicios y prestaciones públicas orientadas a entregar apoyos y cuidados, además de promover de autonomía y la corresponsabilidad social y de género y la prevención de la dependencia”, especificó Constanza Contreras, Asesora de Contenidos de la Subsecretaría Servicios Sociales.
Sobre esto último, Ximena Rivillo también enfatizó sobre las políticas públicas relacionadas con los temas de cuidados:”En el afán de mejorar la calidad de vida de las personas, la implementación de un Sistema Nacional e Integral de Cuidados ha sido para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric una materia de alta relevancia que busca avanzar en el reconocimiento, la redistribución y la reducción de las cargas de cuidado actuales realizada por las familias, mayoritariamente por mujeres”.
Si bien todas las personas requieren de cuidados a lo largo de la vida, existen segmentos etarios o situaciones que implican mayor intensidad de estos. Este es el caso de niños y niñas, quienes aún no han alcanzado su total autonomía; también las personas mayores, quienes en ocasiones por motivos de salud requieren de apoyos y cuidados; y las personas con discapacidad y dependencia.
“En el marco de la construcción de Chile Cuida, se ha identificado como acción prioritaria la actualización y creación de nuevos perfiles ocupacionales y por consecuencia, la certificación de personas cuidadoras con competencias acordadas entre quienes entregan servicios de apoyos y cuidados, el Estado y las trabajadoras que desempeñan esta labor de manera remunerada. Con ello, avanzamos en asegurar un Sistema de calidad y al mismo tiempo en el reconocimiento del trabajo de cuidados que hoy más de 600.000 personas en Chile ejercen día a día silenciosamente.”, recalcó Contreras de la subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Para Paloma Olivares, coordinadora de la Asociación Yo Cuido, la importancia de participar en el OSCL de Cuidados radica en que “somos una organización de cuidadoras de personas con dependencia, hemos luchado arduamente porque el cuidado sea reconocido como un trabajo, porque cuidar es trabajar y poder certificar a quienes dedican su vida a esta labor, reconociendo que han adquirido conocimientos que hasta ahora no han sido valorados ni cuantificados, es un paso para avanzar hacia el trabajo digno y decente, dejando de ser invisibilizadas”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]