30 de Octubre de 2023
Un total de 2.175 cupos para realizar cursos gratuitos en oficios de construcción, abrió el SENCE
en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Ñuble, Biobío, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes. Los cursos incluirán certificación de competencias laborales.
Capacitación en labores eléctricas, de albañilería, carpintería, enfierradura en construcción, revestimiento con cerámica y/o porcelanato y soldadura entre otras, forman parte de la gama de cursos disponibles en este llamado. Adicionalmente, todos estos cursos cumplen con el perfil ChileValora, lo que implica que quienes aprueben, podrán solicitar y acceder también de forma gratuita, a la certificación de sus competencias y conocimientos adquiridos durante este proceso de formación.
El programa se traduce en 87 cursos en total, con una extensión que varía entre 86 y 246 horas, que se impartirán de manera completamente presencial.
La directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y empleo -SENCE- Romanina Morales Baltra, destacó como este programa aumenta la participación femenina en el trabajo. “De los 2.175 egresados y egresadas de este programa en 2022, pertenecientes a 15 regiones del país, el 45,8% corresponde a mujeres, lo que nos dice que estamos logrando romper la estigmatización y las barreras que limitaban el acceso de las mujeres, en ambientes masculinizados como es el de la construcción”, sostuvo la directora nacional del SENCE.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva de ChileValora Ximena Rivillo Oróstica, señaló que esta “es una muy buena noticia para los trabajadores y trabajadoras que necesitan insertarse laboralmente a través de un empleo formal y calificado. Y también es una buena noticia para la industria de la construcción, ya que permitirá favorecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en distintas regiones del país. La industria necesita cada vez más personas con alta calificación que esté preparada para los cambios del mercado laboral y hoy necesitamos personas formadas, capacitadas y certificadas que puedan acreditar esos conocimientos ante sus empleadores”, dijo Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora.
“Los planes formativos que ha levantado Sence para formar este capital humano han sido elaborados desde ChileValora con la mirada de la industria tripartitamente (empresas, trabajadores y Estado), por lo tanto, estamos muy contentos con este trabajo colaborativo, junto con Sence, con la Cámara Chilena de la Construcción y las OTEC que capacitarán y los centros de evaluación de ChileValora que certificarán”, puntualizó.
Esta iniciativa genera además una coordinación interministerial y también con el mundo privado a través de la CChC, para conocer y levantar los perfiles y requerimientos que caracterizan la demanda actual del mercado laboral y que son recogidos en cada uno de los territorios, para generar de cursos atingente.
En este sentido, la Vicepresidenta del CChC, Jacqueline Gálvez, destacó el esfuerzo de este programa por incorporar a más personas en el sector de la construcción. “Es esencial comprender que cualquier esfuerzo productivo marca la diferencia cuando se acompaña de un proceso formativo. Por un lado, mejora la calidad de vida de las personas al impulsar sus trayectorias laborales y permitirles acceder a empleos más calificados. Por otro lado, mejora la productividad de las empresas al contar con personal más capacitado y especializado. Y además, ayudará a mejorar y acelerar el Plan de Emergencia Habitacional”.
Este programa tiene su origen en 2022, a partir de un programa Piloto de Construcción del Gobierno del Presidente Boric, que busca formar a personas para apoyar la construcción de 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años y generar más oportunidades que posibiliten el acceso a empleos de calidad.
La postulación se realiza con clave única en la web en la web www.sence.cl y los requisitos son tener
16 años cumplidos y pertenecer al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares, RSH.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]