26 de Septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023
Cerca de 60 dirigentes y dirigentas sindicales se reunieron, convocados por ChileValora, para conocer detalles del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, los usos de la certificación de competencias y la relevancia del diálogo social tripartito que se aplica en el modelo de gobernanza de la institución.
La jornada fue encabezada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien destacó la importancia de realizar este tipo de actividades con el mundo sindical, “representan a distintos sectores productivos, vienen de diversas regiones del país y esto fortalece el trabajo que hace ChileValora desde el tripartismo. Sabemos que los trabajadores y trabajadoras representan el sentir de lo que pasa hoy en la sociedad, la desigualdad, el desequilibrio que a veces existe en las relaciones laborales y en ChileValora queremos aportar, a través de la certificación de competencias, a que se reconozca el trabajo que han hecho durante toda su vida, darle valor y hacer este reconocimiento que les permita poder avanzar en su trayectoria laboral”.
Resaltó, además, que este tipo de instancias no solo son útiles para entregar información, sino también para “recoger información desde sus necesidades y su quehacer, por supuesto, que eso nos permite poder mirar y fortalecer nuestro Sistema de Certificación de Competencias Laborales”.
Por su parte, la presidenta de ChileValora y representante de la Central Unitaria de Trabajadores en el estamento tripartito, Andrea Marchant, señaló que la convocatoria a estos encuentros responde a “los tiempos difíciles que estamos viviendo las y los trabajadores respecto de muchas salidas que están teniendo de sus empresas y la certificación de competencias le da un valor a los trabajadores para poder reconvertirse en nuevos puestos de trabajo, así que estamos muy contentos de que puedan estar aquí”.
“Estos encuentros debemos hacerlos periódicamente porque los dirigentes necesitan interiorizarse para poder bajar a sus bases y comentarles qué significa este Sistema y que pueden certificarse en distintos perfiles con las competencias que los trabajadores tienen actualmente”, agregó la presidenta de ChileValora.
Durante la cita, el encargado de Diálogo Social de ChileValora, Claudio Urrutia, realizó una exposición para compartir los beneficios de la certificación de competencias laborales para las y los trabajadores, así como la relevancia de la participación activa de dirigentes sindicales en el marco del diálogo social tripartito que se aplica en el trabajo que realiza ChileValora para la identificación y levantamiento de perfiles ocupacionales.
Al respecto, Alejandra Muñoz, presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadores del Programa de Alimentación Escolar – CONFETRAP, indicó que, “el acreditar las competencias laborales de los trabajadores para rubros específicos, especialmente como el nuestro, es de suma importancia, en donde tenemos un bajo nivel educacional, los requisitos son bajos y la certificación de competencias laborales, obviamente nos ayuda mucho a acreditar lo que el trabajador sabe hacer”.
La actividad contó también con la exposición de los profesionales del área de Fortalecimiento Sectorial y Despliegue de ChileValora, Maria José Meza y Mauricio Godoy, quienes entregaron información relevante para el desarrollo de procesos de evaluación y certificación de competencias de trabajadores y trabajadoras.
Para José San Martín Pérez, tesorero de Industrial Chile Constramet, los procesos de evaluación y la certificación de competencias “son una herramienta muy valiosa porque permite abrirse espacios en la vida, obtener una calificación, un cartón, un título, de compañeros que ya tenían una especialización, pero no tenían ese título, es fundamental”
La jornada contó además con la presencia de destacados representantes de la Central Unitaria de Trabajadores como; Karen Palma, vicepresidenta de la Mujer e Igualdad de Género de la CUT y Amalia Pereira, encargada de la Secretaría de Inmigrantes CUT.
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]