24 de Mayo de 2023
Trabajadores(as) de centros del SENAMA y la I. Municipalidad de Renca fueron evaluados(as) entre abril de 2022 y febrero de 2023 para obtener una certificación de competencias laborales otorgada por ChileValora.
Con el objetivo de reconocer formalmente el trabajo de cuidados primarios y generar una posibilidad de empleabilidad, ChileValora, en conjunto el Sistema de las Naciones Unidas en Chile en el marco del proyecto Mujeres Emplea, SENAMA y SENCE llevaron adelante procesos de evaluación y certificación de competencias laborales a 103 mujeres y 3 hombres de la Región Metropolitana, que se desempeñan como cuidadores(as) primarios(as).
Las evaluaciones impulsadas a través de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Sistema de Naciones Unidas en Chile, fueron realizadas con base al perfil de Cuidador(a) Primario(a) elaborado por ChileValora, que establece el estándar necesario que deben cumplir quienes se desempeñen en el área y que considera la entrega de servicios de cuidados primarios, asistiendo en las actividades de la vida diaria y ejecutando acciones orientadas al mantenimiento y mejora de la salud de adultos mayores dependientes.
En la ceremonia de entrega de las certificaciones realizada por el centro evaluador de la Universidad Técnica Federico Santa María, asistieron la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal; la directora nacional del SENAMA, Claudia Asmad ; y el director de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, quienes en el marco de sus palabras inaugurales coincidieron en la necesidad de reconocer formalmente a las personas que realizan trabajos de cuidados, quienes en su mayoría son mujeres.
“El trabajo de las cuidadoras es el fruto de la articulación de varias instituciones para certificar las competencias en algo que han hecho tanto tiempo y que hoy se les reconoce, este proceso realza el trabajo que realizan con tanto cariño. El rol de la certificación es fundamental para el SENAMA, la asistencia en apoyo y cuidado de adultos mayores requiere conocimientos específicos, por ejemplo, en el trato en situaciones donde existen dependencia cognitiva y cuidados físicos”, señaló la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudia Asmad.
Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, resaltó la importancia de este proceso:”Es necesario que a las mujeres se les valoren y certifiquen las competencias laborales, la certificación es reconocer que tienen los conocimientos que pueden aplicarse al mundo laboral, ojalá en el futuro el tema de cuidados no descanse mayoritariamente en los hombros de las mujeres”
Fabio Bertranou, director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, señaló que “Esta iniciativa forma parte de la contribución que realiza el Sistema de las Naciones Unidas para apoyar directamente al empoderamiento y reinserción económica de las mujeres que más lo necesitan a través de un valioso instrumento como es la certificación de competencias laborales, en un ámbito crítico para el mundo del trabajo actual y futuro en Chile, que refiere la economía y al sistema de cuidados. Continuar invirtiendo en instituciones laborales como Chile Valora y SENCE es esencial para que junto con otros actores puedan contribuir a materializar para las personas trayectorias de trabajo decente.”
Para la secretaria ejecutiva de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- Ximena Rivillo, la certificación de competencias laborales “entrega un valor a las personas, porque se les reconocen destrezas y habilidades en materias que no se estudian en universidades o institutos técnicos”. Además, Rivillo, tiene “la certeza de que este proceso constituye una herramienta de empleabilidad que dignifica a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y reconoce en ellos su relevante rol en la construcción de una economía que pone en el centro a las personas”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]