1 de Febrero de 2023
01 de febrero de 2023
Este 31 de enero en la sesión ordinaria número 148 del directorio de ChileValora, Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) asumió la presidencia de la instancia tripartita, tras la partida de Ricardo Mewes Schnaidt, quien ahora lidera la Confederación de la Producción y del Comercio.
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, es el único organismo público que cuenta con un sistema de gobernanza tripartito, centrado en el diálogo social entre representantes de empleadores, trabajadores/as y gobierno. Su directorio está constituido por representantes de los ministros del Trabajo y Previsión Social, Educación y Economía, Fomento y Turismo, tres representantes de los empleadores (CPC y Conapyme) y tres representantes de los trabajadores (CUT). Esta instancia es la única en Chile con carácter resolutivo y sus integrantes no reciben remuneración, ni dieta por su participación.
El primer periodo de Jorge Riesco Valdivieso en el directorio de ChileValora se mantendrá hasta julio de 2025, con posibilidad de continuar un siguiente periodo y su presidencia se desarrollará hasta julio de 2023, fecha en la que se debe volver a desarrollar una elección para definir la directiva por los próximos dos años.
Actualmente, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales cuenta con más de 165 mil trabajadores y trabajadoras certificadas en todo el territorio, 33 centros de certificación acreditados con más de 1300 evaluadores/as, junto con haber apoyado el trabajo de 60 organismos sectoriales, en los que se han levantado más de mil perfiles, en 20 sectores productivos. Su modernización y fortalecimiento, a través de un proyecto de ley, es uno de los ejes de la Agenda de Productividad presentada recientemente por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
De esta forma el directorio de ChileValora, quedó integrado por el director nacional (S) de SENCE, Rodrigo Valdivia, en representación de la ministra del Trabajo y Previsión Social; Miski Peralta, jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional del MINEDUC, en representación del ministro de Educación; y Javiera Ibacache, asesora de gabinete, quien representa al ministro de Economía, Fomento y Turismo. Los tres representantes de la CPC y Conapyme son Jorge Riesco, Darío Ovalle y Héctor Sandoval (vicepresidente de Conapyme), respectivamente; mientras que los tres representantes de la CUT, son, el actual vicepresidente Juan Moreno, Luis Alberto Díaz y Guillermo Salinas.
Jorge Riesco es abogado, licenciado en derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y magíster en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Gabriela Mistral. Desde 1990 es Consejero de SONAMI, habiendo ejercido el cargo de Secretario General de esa Federación Gremial en cuatro períodos distintos. Desde 1990 también es miembro de la Comisión Legal y de la Comisión Laboral de SONAMI, y miembro integrante de la Comisión Laboral de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
En representación de la CPC ha sido miembro del consejo de ChileCalidad y de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, y ha participado en diversas instancias de diálogo tripartito, incluyendo reuniones de trabajo y Conferencias de la OIT. Desde 2011 preside el Organismo Sectorial de Competencias Laborales de la Minería y es integrante del Comité de Mediana Minería, de SONAMI, colaborando activamente también con el Comité de Pequeña Minería de esta Federación Gremial. Actualmente es Director de la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, designado por SONAMI. Actualmente es presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]