24 de Septiembre de 2019
16 jóvenes egresados de liceos técnico profesionales de la región de Antofagasta, pertenecientes a la red Eleva, certificaron sus competencias en el perfil Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles, a través de ChileValora.
El proceso de evaluación y certificación se desarrolló en el marco del primer proceso de vinculación formativo laboral del programa Eleva, que se completó con el piloto de práctica impulsado por Eleva y el Consejo de Competencias Mineras, junto a Finning y Minera Antucoya de Antofagasta Minerals. Este proyecto busca generar mejores oportunidades de formación y empleabilidad, promoviendo trayectorias formativas más eficientes para los jóvenes.
La actividad contó con la participación de Álvaro Le-Blanc, seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Antofagasta; Alex Acuña, Seremi de Minería de la región de Antofagasta; Verónica Fincheira, gerente del CCM; Roger Barraza, director regional de SENCE; Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva; Luis Loyola, encargado de Articulación con formación Técnico Profesional de ChileValora; Leonardo González, Gerente General de Minera Antucoya; y Giovanna Schiavi; jefa de Capacitación de Finning Chile, entre otros.
El Seremi del Trabajo de la región de Antofagasta, Álvaro Le-Blanc, señaló que “estamos muy contentos de poder certificar a estos jóvenes pioneros en participar en el modelo de prácticas laborales Eleva-CCM, y que lograron culminar con éxito el proceso de evaluación a través de ChileValora, lo que significa que cuentan con las capacidades y el conocimiento necesario para enfrentar el mundo laboral, que sin duda será muy auspicioso. Ellos son un ejemplo para los demás jóvenes y representan lo que buscamos e impulsamos como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es entregar las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad”.
Por su parte, Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva, destacó que “el desafío es seguir impartiendo este tipo de iniciativas que se traducen en mejores resultados para las instituciones de formación y en un impacto positivo en la productividad de empresas proveedoras y mineras”.
En esta línea, Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora, agregó que “la minería como motor de la productividad nacional, nos exige poner énfasis en la calidad de los conocimientos y habilidades que tienen quienes trabajan en el sector. En este sentido, Eleva ha sido un aliado importante al impulsar procesos de certificación como parte de un trabajo articulado entre la formación técnico profesional y el reconocimiento de competencias laborales, no solo para promover la pertinencia entre el mundo de la formación y el del trabajo, sino que también para ofrecer mayores oportunidades de empleabilidad en una época marcada por los cambios tecnológicos y la automatización en el mundo laboral”.
Verónica Fincheira, gerente del CCM, relevó también que “para nosotros es indispensable poder seguir contribuyendo al alineamiento de forma actualizada y apropiada, especialmente hoy que la minería está dando pasos importantes a lo que se denomina la 4ta revolución industrial. Hoy estamos siendo parte de la certificación de competencias de estos 16 jóvenes, que han mostrado con creces que es posible desarrollarse y creer en sus sueños. Eso sin lugar a dudas es cumplir con nuestro objetivo de impactar y ayudar al desarrollo de la vida formativa y laboral de las personas.
Los 16 profesionales que recibieron su certificación son egresados del Liceo Industrial A-16 Eulogio Gordo Moneo; el Colegio Técnico Industrial Don Bosco; y el Liceo Técnico Profesional de María Elena, y son los primeros en participar en esta incitativa que, previo a la evaluación de competencias, contempló un entrenamiento previo de 300 horas en OTEC que son parte de la red Eleva, y que cuentan con Sello CCM, proceso que culminó con la realización de una pasantía en el área de mantenimiento de las compañías.
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]