22 de Noviembre de 2023
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; de la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo; la sesión de la Comisión de Trabajo de la Corporación aprobó hoy en particular y unánimemente el proyecto impulsado por el ejecutivo que goza de apoyo transversal tanto de la CUT, como la CPC y la Conapyme.
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó hoy por unanimidad el proyecto en particular que fortalece y moderniza ChileValora.
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; de la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; y de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, la sesión de la Comisión de Trabajo de la Corporación aprobó en particular el proyecto que goza de apoyo transversal tanto de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Conapyme.
La secretaria de Estado agradeció a los diputados y diputadas el respaldo a la iniciativa y señaló que esta “va en el sentido de lo que buscamos como Gobierno, que es fortalecer el empleo. Mejorar ChileValora ha sido una demanda muy sentida e histórica y que hoy, dentro del marco del diálogo social tripartito y apuntando al trabajo decente, puede convertirse en una realidad. El país ha estado viviendo muchos cambios en el mercado laboral, por motivos de la automatización y de la digitalización, modificaciones que no se van a detener y, de hecho, se van a profundizar. Sin embargo, debemos estar preparados para aquello y este proyecto apunta en esa dirección”.
A inicios de 2023 la modernización y el fortalecimiento de ChileValora fueron incorporados a la Agenda de Productividad presentada por el Gobierno, como parte de las acciones incluidas en el eje Capacitación y Reconversión Laboral, instancia elaborada junto a gremios y sindicatos, con apoyo de la CPC y la CUT. Entonces se destacó la necesidad de aumentar las competencias y habilidades de los trabajadores para mejorar la empleabilidad de los grupos más rezagados y acercar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fuentes de financiamiento que faciliten la formación de su capital humano.
La sesión contempló previamente el testimonio de la SOFOFA, a través de su director de políticas públicas, Rodrigo Mujica.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora destacó la tranversalidad de los apoyos que suscita este proyecto que fortalece y moderniza ChileValora, favoreciendo con ello la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras y la productividad de las empresas.
“Estamos muy contentos y agradecidos por este apoyo unánime y transversal a la modernización de ChileValora que favorece el empleo, ya que la certificación de ChileValora, al reconocer el saber hacer de las personas con o sin conocimientos formales, permite que las empresas tengan certeza de que contratan a la persona idónea. Esto favorece la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras y favorece también la productividad de las empresas. Por lo mismo, la CUT, la CPC y la Conapyme respaldan este proyecto”, dijo Rivillo.
Tras la votación en la Comision de Trabajo la iniciativa avanzará a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para luego ser votada en la Sala de esa instancia.
MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE LEY
Entre las modificaciones que propone el proyecto de ley presentado por el Gobierno se destaca contar con financiamiento institucional directamente a través de la Ley de Presupuestos; avanzar en despliegue territorial a través de la apertura de oficinas regionales, favoreciendo la vinculación de la certificación con las demandas locales de desarrollo de capital humano en cada región; facilitar y estimular el uso de la franquicia tributaria para certificación; permitir la homologación de la certificación de competencias laborales otorgadas por otros países; ampliar las facultades de ChileValora en la elaboración de planes formativos basados en los perfiles ocupacionales y construcción de rutas formativo laborales, en línea con el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP); además de robustecer los OSCL tripartitos (Organismos Sectoriales de Competencias Laborales), cuya función es validar los perfiles levantados para generar espacios de trabajo permanentes de diálogo social, en torno a la formación de capital humano de los diversos sectores productivos del país; entre otras enmiendas para la mejor regulación y desempeño de los centros evaluadores acreditados por ChileValora.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]