30 de Mayo de 2019
La articulación entre Educación Técnico Profesional y el sector productivo es uno de los desafíos de la Agenda de Modernización de la Formación TP que anunció el Presidente Sebastián Piñera en octubre de 2018. Para concretar esta unión, se lanzó hoy el Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional (MCTP), una herramienta que organiza los aprendizajes en cinco niveles, de acuerdo con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas; y que busca mejorar la empleabilidad y productividad de los chilenos y chilenas.
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, encabezó el lanzamiento y en sus palabras indicó que “la articulación entre el mundo formativo y el sector productivo es fundamental para ofrecer trayectorias educativas a nuestros jóvenes que sean atractivas para su vocación profesional. El lanzamiento del Marco de Cualificaciones es un paso importante en el compromiso de este Gobierno de relevar la educación Técnico Profesional”.
Así, el Marco de Cualificaciones es una herramienta que permite comprender cuáles son las habilidades que requiere la sociedad en los diferentes sectores productivos y de servicios, para crear un estándar que utilicen los involucrados.
Los 5 niveles en que se organiza van desde las competencias de menores grados de complejidad y baja autonomía (nivel 1), hasta llegar al nivel 5 donde existen destrezas de mayor complejidad que pueden equivaler a un título profesional.
Estos niveles permiten articular los distintos mecanismos de formación, capacitación y certificación de competencias laborales con un estándar claro para permitir un trabajo mancomunado entre las diversas instancias que aportan a la formación a lo largo de la vida.
Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora, destaca que la institución “ha sido parte del proceso de diseño del MCTP y tiene un rol articulador que busca conectar la Certificación de Competencias Laborales con la Formación Técnico Profesional, facilitando el desarrollo de carrera de las personas, impulsando el reconocimiento de aprendizajes previos, las salidas intermedias y el diseño curricular acorde a las necesidades de las industrias”.
Junto al Ministerio de Educación y ChileValora, el MCTP fue elaborado de forma colaborativa entre diversas entidades como los ministerios de Educación, Energía y Trabajo, la subsecretaría de Turismo, SENCE, Vertebral, CPC, Consejo Minero, CUT, Red de CFT Estatales y Red CFT CRUCH, SNA Educa y otros liceos con enseñanza media TP, en bajo la coordinación de Mónica Brevis, jefa del Área Técnico Profesional, División Educación Superior del Ministerio de Educación y directora de ChileValora.
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]