23 de Octubre de 2023
En categorías de Gestor(a) de inclusión laboral y certificación de mujeres, entre otras
Hogar de Cristo, Fundación Cristo Vive, Municipalidad de Limache, Cencosud y supermercados Jumbo obtuvieron un reconocimiento por parte de ChileValora en diversas categorías por incorporar mayoritariamente la certificación de competencias laborales como herramienta que agrega valor a las trayectorias laborales de sus trabajadores y trabajadoras.
La ceremonia de entrega de reconocimientos se realizó este viernes 20 de octubre y fue encabezada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien destacó que dicho reconocimiento “obedece a la necesidad de ChileValora de desatacar a aquellas empresas u organizaciones que han incorporado la certificación de competencias laborales como una herramienta importante para el desarrollo y avance de sus trabajadores y trabajadoras, así como también para la mejora y afianzamiento de sus procesos productivos o de desarrollo”.
La entrega de estos reconocimientos se basó de acuerdo a los datos del sistema ChileValora en el corte segundo semestre 2022 y primer semestre 2023. En la categoría “Empresa que más certificó perfil de Gestor/a de Inclusión Laboral con recursos propios” el reconocimiento lo obtuvo Cencosud S.A., empresa que en dicho periodo certificó a 35 trabajadores(as) en ese perfil ocupacional levantado por ChileValora. Al respecto, la gerente de Personas y Shopping de dicha empresa, Victoria Schmidt, señaló que “los gestores y las gestoras de inclusión laboral son quienes están movilizando a la empresa para incrementar la diversidad en la compañía”.
Victoria Schmidt también representó a supermercados Jumbo, empresa que en el mismo período certificó a 141 mujeres en distintos perfiles laborales y fue reconocida como “Empresa que certifica más mujeres con todos los mecanismos de financiamiento”.
En la categoría “Organizaciones o fundaciones que presentan un número importante de certificaciones con recursos propios”, Hogar de Cristo se alzó como la entidad galardonada con dicho reconocimiento por certificar en el perfil laboral Cuidador(a) Primario a 124 trabajadores(as).
Su director ejecutivo, Juan Cristóbal Romero, recalcó el rol que las certificaciones laborales cumplen al interior de la obra creada por el Padre San Alberto Hurtado: “Nuestra misión es prestar un servicio adecuado a las personas mayores o con discapacidad y para eso es fundamental que los trabajadores estén calificados para entregar un servicio de calidad. La certificación de competencias laborales permite reconocer la experiencia, conocimientos y habilidades que tanto trabajadores como trabajadoras han desarrollado por años y eso les permite mejorar su empleabilidad, nivelar brechas y asegurar su continuidad y proyección laboral”.
En la misma categoría “Organizaciones o fundaciones que presentan un número importante de certificaciones con recursos propios” también se reconoció la labor que realiza la Fundación Cristo Vive para contar con personal certificado. “La certificación de competencias laborales es un complemento positivo para los trabajadores, porque les permite iniciar un proceso formativo que puede extenderse a lo largo de la vida”, señaló Rodrigo Muñoz, director de Administración y Operaciones de dicha fundación creada en 1990 por la Hermana Karoline Mayer, conocida como la Madre Teresa de América Latina.
Finalmente, en la categoría “Servicio público con mayor número de certificaciones con recursos propios”, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la I. Municipalidad de Limache fue reconocido por certificar al 100% de los y las asistentes de la educación de los establecimientos municipales de la comuna (160 personas), en los perfiles ocupacionales de ChileValora de Inspector(a), Secretario(a) Educacional, Asistente de Aula, Encargado(a) de CRA y Auxiliar De Servicios Menores.
Patricio Navarrete, director del DAEM de Limache explicó que la totalidad de los y las asistentes educacionales de la comuna fueron certificados(as) porque ellos y ellas comprenden que las labores que realizan están validadas por el Estado, lo que fortalece su desempeño laboral”.
En esa línea aseguró que “impulsar este proceso con financiamiento municipal tiene un objetivo estratégico en el proceso de la desmunicipalización de la educación porque al tener a los trabajadores certificados y validados en sus competencias, les estamos entregando herramientas de desempeño en los futuros servicios locales de educación. Estamos cumpliendo como empleadores con los trabajadores porque así estarán fortalecidos en sus competencias y tendrán un mejor desempeño lo que significa que el sistema educativo que se robustecerá”.
Quien valoró la iniciativa de reconocer a empresas y entidades que utilizan la certificación de competencias laborales como herramienta, fue el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales, también presente en la ceremonia de premiación. “El rol de ChileValora es fundamental, porque por ejemplo con los avances tecnológicos es necesario estar a la vanguardia en materia de personas preparadas para los nuevos desafíos. Los oficios que hoy se abren son los cambios en el mercado laboral y ChileValora es un servicio público que se adelanta a esos cambios entregando perfiles ocupacionales a los sectores productivos para que no existan brechas”, sostuvo.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]