9 de Junio de 2023
“Estamos orgullosos de participar por primera vez en esta instancia multilateral, para promover los sistemas de certificación de competencias laborales como herramientas de empleabilidad y para fortalecer y valorar los aprendizajes, la formalización en el mercado laboral, en el marco del trabajo decente. Estos desafíos son ejes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para lo cual la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el subsecretario Giorgio Boccardo, nos han solicitado gestionar mayor despliegue y cobertura de la certificación de competencias laborales”, dijo la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, quien participa en la Conferencia Internacional de Trabajo N° 111 que se realiza en Ginebra.
Secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, inició hoy su participación en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) N° 111, que organiza anualmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que este año se desarrolla desde el 5 al 16 de junio en Ginebra, Suiza. Con ello se sella por primera vez en su historia la participación de ChileValora en la delegación chilena que participa en la instancia multilateral del trabajo, oportunidad en que se instará a subrayar–entre otras materias- el valor de la certificación de las competencias laborales.
Rivillo se sumó hoy a la delegación oficial encabezada por el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien inició la representación de nuestro país en la multilateral, junto a un grupo de aproximadamente 25 representantes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de la CPC y la CUT, formato tripartito de participación en la instancia donde se dan cita gobiernos, empresariado y trabajadores y trabajadoras de los 187 estados miembros.
Tras integrarse al trabajo de la Comisión de Aprendizajes de Calidad, instancia que tiene la misión de redactar, a través del diálogo social tripartito, una recomendación en la materia, la secretaria ejecutiva de ChileValora se manifestó optimista de representar al directorio institucional en la instancia para avanzar en la consolidación de los sistemas de certificación de competencias laborales en el mundo, y así hacer extensivo sus beneficios de empleabilidad en un contexto de trabajo decente para los trabajadores y trabajadoras.
“Estamos orgullosos de participar por primera vez en esta instancia multilateral, para promover los sistemas de certificación de competencias laborales como herramientas de empleabilidad y para fortalecer y valorar los aprendizajes, la formalización en el mercado laboral, en el marco del trabajo decente. Estos desafíos son ejes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para lo cual la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el subsecretario Giorgio Boccardo, nos han solicitado gestionar mayor despliegue y cobertura de la certificación de competencias laborales”, dijo Rivillo, luego de incorporarse al trabajo del Grupo de América Latina y El Caribe, GRULAC, quienes además participan en la Comisión Normativa sobre Aprendizajes, instancia que acuerda -en base al diálogo social y al tripartismo- las mejoras en el ámbito de los aprendizajes formales, no formales e informales en la vida de los trabajadores y trabajadoras, valorando y certificando aquellos para mejorar y ampliar oportunidades laborales.
El lunes 12 de junio el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien liderará al grupo en la CIT 111 encabezará el depósito del instrumento de ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso sexual en el ámbito laboral, que fue ratificado recientemente por el Congreso Nacional el pasado 8 de marzo.
La conferencia, que reúne a delegados de trabajadores, empresarios y gobiernos de los 187 Estados miembros de la OIT sesionará hasta el 16 de junio. En ella se abordará una amplia gama de cuestiones que tienen un impacto a largo plazo en el mundo del trabajo, entre las que se incluyen: Un segundo debate normativo sobre el aprendizaje de calidad; discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (protección laboral); discusión general sobre una transición justa, incluyendo la consideración de las políticas industriales y la tecnología, hacia economías y sociedades medioambientalmente sostenibles para todos; una propuesta de Convenio y Recomendación relativa a la revisión parcial de 15 instrumentos internacionales del trabajo, tras la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT; y la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo, tema central del Estudio General de la Comisión de Aplicación de Normas.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]