12 de Agosto de 2021
12 de agosto 2021
El proceso completó 320 procesos de evaluación a 288 trabajadores, ya que 33 de ellos optaron por una doble certificación.
Con el objetivo de avanzar en la profesionalización del sector marítimo, ChileValora junto a SENCE y Puerto Coronel, certificaron las competencias laborales de 288 trabajadores que acreditaron sus conocimientos y habilidades en seis perfiles ocupacionales: Operador Grúa Horquilla, Operador de Grúa Portacontenedores, Operador de Terminal Tractor, Operador de Grúa Pórtico, Winchero y Portalonero.
El proceso fue impulsado por el Puerto Coronel y financiado mediante franquicia tributaria, mecanismo disponible para todas las empresas, además de 32 becas otorgadas por SENCE Biobío.
La seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sintia Leyton, señaló que “con la finalización de este proceso de certificación reconocemos formalmente las competencias laborales de estas 288 personas que se desempeñan en el sector Marítimo Portuario, y valoramos así los conocimientos, experiencia y desempeño que los trabajadores han acumulado en el mundo laboral. Creemos que la certificación de competencias laborales que ofrece ChileValora contribuye a mejorar el estándar de los distintos oficios que forman parte del mundo del trabajo, y permite a los trabajadores ingresar a una formación continua y abriéndose nuevas posibilidades en el mercado laboral”.
Puerto Coronel cumple un rol fundamental en materia de exportaciones a nivel nacional. En 2020, se ubicó entre los tres con mayor concentración de movimientos de cargas, movilizando 6.101.906 toneladas métricas; y en el último trimestre fue el principal punto de salida de las exportaciones en la región de Biobío, con 1,30 millones de toneladas.
El encargado regional de ChileValora en Biobío, Osiel Segura, destacó en tanto el proceso llevado a cabo “porque es un paso importante en el desarrollo de la fuerza laboral de un sector tan relevante para el desarrollo económico y productivo de nuestro país. Recordemos que los puertos de nuestra región concentran el 13% de la exportación nacional y el 11% de la importación. El Puerto Coronel, por su parte, genera dos mil empleos directos y este proceso permite reconocer los conocimientos y habilidades con que ya cuentan las y los trabajadores, lo que sin duda busca potenciar su empleabilidad”.
Segura se refirió al rol estratégico que cumplen los trabajadores certificados “porque se trata de actividades que requieren de alta capacidad de concentración y enfoque, pues acopian y trasladan gran parte de la carga del puerto, una labor que debe realizarse con los más altos estándares de seguridad. Los 288 trabajadores certificados en 320 procesos de evaluación, demostraron estar a la altura del desempeño requerido”.
Javier Anwandter, gerente general de Puerto Coronel, destacó que “es un día muy importante para nuestra compañía, es una instancia que me llena de orgullo. Quiero felicitar a cada uno de los 288 trabajadores de los diferentes sindicatos que certificaron sus competencias en las distintas especialidades”.
En tal sentido, valoró la colaboración público-privada que permitió concretar este programa pese a las dificultades que impuso la pandemia. Agregó que es necesario “seguir capacitándose y trabajar con pasión, con liderazgo y con la convicción de que somos el mejor terminal portuario del país para movilizar de forma segura, eficiente y confiable las cargas”.
En total, fueron 72 los trabajadores certificados como Operadores de Grúa Horquilla, 62 como Operadores de Grúa Portacontenedores, 99 como Operadores de Terminal Tractor, 22 como Operadores de Grúa Pórtico y 33 trabajadores que certificaron sus competencias en dos perfiles: y Portalonero.
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]