18 de Febrero de 2020
El Servicio Nacional de Turismo dio a conocer de manera oficial los nuevos requisitos para la inscripción de Guías de Turismo en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, destacando que, a partir de este año, el certificado de competencias laborales en dicho perfil será considerado como antecedente válido para acreditar conocimientos y competencias en la materia.
De esta forma, ChileValora y el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, buscan dar un paso más en el trabajo conjunto desarrollado en los últimos años, con el fin de promover la profesionalización del capital humano del sector Turismo e impulsar su formación permanente para mejorar la competitividad del sector garantizando un servicio de calidad.
El ámbito ocupacional del Guía de Turismo General se puede ejercer en los distintos destinos turísticos del país, tanto en vehículos de transporte como en itinerarios de terreno y las competencias a evaluar tienen relación con organizar el servicio considerando características del destino y/o producto y ejecutar el servicio turístico guiado según procedimiento establecidos y normativa vigente.
Quienes quieran acceder a la certificación de competencias en el perfil Guía de Turismo General, pueden contactarse con alguno de los centros acreditados por ChileValora para la evaluación de éste – Asesorías Xitla Ltda. y el centro de evaluación y certificación de competencias laborales de la Cámara Nacional de Comercio, CNC – para conocer valores y modalidades de financiamiento.
Una vez coordinado el proceso, el Centro deberá evaluar al trabajador en su puesto de trabajo o en un espacio simulado que le permita apreciar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el ejercicio de su ocupación.
El trabajador que resulte competente recibirá el correspondiente certificado y de no cumplir con el estándar definido, recibirá un informe de brechas que le permitirá conocer aquellas competencias que debe reforzar a través de la capacitación para cumplir a cabalidad con el estándar que busca promover el Sector Turismo entre sus trabajadores y trabajadoras.
El nuevo sistema de registro implementado por Sernatur, busca mejorar los estándares en la entrega de servicio de guías de turismo para lo que se plantean nuevos requisitos que permitan respaldar conocimientos y competencias para operar en el país, eliminando el requisito de patente comercial y reemplazándolo por documentos como el certificado de competencias laborales de ChileValora
Requisitos de inscripción
Los guías de turismo que se registren en Sernatur deberán cumplir con lo siguiente:
-Ser mayor de 18 años
-Copia de la cédula de identidad
-Copia electrónica de la carpeta tributaria del prestador dispuesta por el Servicio de Impuestos Internos
-Certificado de curso de primeros auxilios vigente, de a lo menos 22 horas. Los guías que realicen su registro como guías especializados en turismo aventura, deberán presentar un certificado de curso de primeros auxilios para zonas remotas vigente de a lo menos 40 horas
-Permiso de la autoridad competente, cuando corresponda, para quienes realicen su registro como guías especializados en turismo aventura.
Copia de, al menos, uno de los siguientes certificados:
-Certificado de estudios o título de enseñanza media, o técnico profesional y/o superior, de guía de turismo o carrera afín, emitido por una institución de educación media o superior reconocida por el Estado chileno. En el caso de presentar certificado de estudios o título profesional extranjeros, estos deberán ser reconocidos o revalidados, según corresponda, de conformidad a la normativa nacional aplicable.
-Certificado que acredite competencias laborales.
-Certificación de Calidad Turística como: guía de turismo; guía de turismo especializado o guía de turismo local o de sitio. La certificación debe ser emitida por un Organismo Certificador acreditado ante el Instituto Nacional de Normalización.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]