Chilevalora

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

7 de Octubre de 2025

Más de 200 locutores y locutoras radiales inician primer proceso de certificación directa de ChileValora

La iniciativa es fruto de una alianza entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y ChileValora, que permitió la creación de perfiles laborales específicos, para que miles de trabajadores de la radiofonía de todas las regiones del país puedan validar formalmente sus conocimientos y trayectoria.

Por primera vez, más de 200 locutores y locutoras radiales de todo el país participan en un proceso de certificación de competencias laborales impulsado por el Estado, en reconocimiento a su experiencia y aporte a la radiodifusión nacional. De esta manera, el Gobierno avanza en su Agenda de Fortalecimiento de Medios de Comunicación, reconociendo la labor de quienes hacen de la radio un medio cercano, confiable y esencial para la vida cotidiana de millones de personas.

La radio se mantiene como el medio de comunicación más confiable del país. Según el estudio Audiencia de Radios Nacional 2025, elaborado por IPSOS, cuatro de cada cinco chilenos la consideran un medio “confiable” o “muy confiable”, mientras que más de 12 millones de auditores mayores de 15 años la escuchan a diario, con un promedio de 3 horas y 42 minutos de sintonía.

Con respecto a la certificación de competencias laborales, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, expresó que “el proceso que inician las y los locutores de Chile es un trabajo que busca mejorar las condiciones de empleabilidad, a través de la certificación de competencias laborales. Reconocer los conocimientos y la experiencia que un trabajador posee pero que no los estudió ni en una universidad ni en un instituto técnico es nuestra misión, porque permite asegurar que se cumple con lo requerido en un puesto de trabajo”.

Al otro lado del micrófono, miles de locutores, productores y radioperadores han desarrollado su oficio de manera empírica, acompañando e informando a comunidades de norte a sur, muchas veces en zonas rurales o aisladas. Este proceso de certificación busca reconocer formalmente esas trayectorias y fortalecer la profesionalización de la radiofonía chilena.

En ese sentido, el subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, señaló: “Somos el Ministerio de la vocería, pero también fomentamos la participación ciudadana, y creemos que el rol de los medios locales y comunitarios es fundamental. Ellos informan, comunican y acompañan a las comunidades más apartadas del país. Por eso, el Estado debe apoyarlos, no solo con el Fondo de Medios, sino también reconociendo sus competencias. Esta certificación beneficiará a más de 200 locutores y locutoras radiales, y esperamos que pronto llegue a miles de trabajadores de radios comunitarias en Chile”.

A través del Programa ChileValora Certifica 2025 de ChileValora, 202 trabajadores radiales de diversas regiones participarán en este primer proceso, que contempla evaluaciones teóricas y prácticas realizadas por el centro evaluador Fulcro. Los participantes —con más de 10 años de experiencia promedio— podrán obtener la certificación estatal como “Locutor o Locutora Radial” durante el mes de octubre.

La iniciativa fue impulsada con la colaboración de gremios y asociaciones del sector, como ARCHI,ChileVoces y ANARCICH, entre otros. Gracias a este trabajo conjunto, se desarrollaron además tres nuevos perfiles laborales: Técnico(a) en Radiodifusión Sonora, Técnico(a) en Televisión Digital Terrestre y Productor(a) Audiovisual.

Con esta acción, el Gobierno avanza en su Agenda de Fortalecimiento de Medios de Comunicación, reconociendo la labor de quienes hacen de la radio un medio cercano, confiable y esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Se espera que, en los próximos años, cientos de trabajadores y trabajadoras radiales puedan certificarse y mejorar así sus condiciones laborales, consolidando un oficio que sigue siendo clave en la identidad comunicacional de Chile.

Comparte esta noticia

Mantente Informado

Ver todas las noticias