Chilevalora

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

22 de Mayo de 2025

ChileValora abrió primeras oficinas regionales en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía

En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades de cada región, para reconocer formalmente la experiencia, los conocimientos y las habilidades de trabajadoras y trabajadores en los más de mil perfiles ocupacionales que posee el catálogo de ChileValora.

El trabajo de las oficinas regionales de ChileValora será gestionar y coordinar territorialmente los procesos de certificación de competencias laborales para los trabajadores y trabajadoras. También se encargará de generar alianzas con entidades estatales y privadas que están en el ámbito del desarrollo económico y empleo en las regiones.

La directora ejecutiva de ChileValora señaló que “esta expansión territorial no es un hecho aislado. forma parte de un proceso más amplio de transformación institucional, impulsado por la nueva ley que rige a ChileValora. La apertura de estas oficinas regionales es, sin duda, una muy buena noticia para las y los trabajadores, así como para las empresas de estas tres regiones. Con la presencia directa en estos territorios, ChileValora podrá desplegar con mayor fuerza y pertinencia la certificación de competencias laborales, herramienta clave para mejorar la empleabilidad de las personas, facilitar procesos de reconversión laboral y fomentar la formalización del empleo.”

“Pero no solo eso, las oficinas regionales nos permitirán fortalecer el vínculo entre la certificación de competencias laborales y las demandas específicas de desarrollo de capital humano en cada territorio, adecuándonos mejor a las particularidades de los empleos y sectores productivos en las regiones”, sentenció Rivillo.

En la oficina de Valparaíso se realizó el corte de cinta simbólico por la apertura de las tres nuevas oficinas regionales de ChileValora. Allí, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la región, Arife Mansur Acevedo, expresó que “la certificación es fundamental como herramienta de empleabilidad, que se haya elegido Valparaíso como el lugar simbólico de hito inicial, nos impulsa a seguir trabajando como gobierno en estas iniciativas que mejoran además de la empleabilidad, la calidad de esta”.

Las tres oficinas regionales son encabezadas por profesionales con experiencia en la gestión de proyectos y formación de capital humano, se ubican en reparticiones gubernamentales y tienen días y horarios de atención al público, permitiendo a los usuarios una relación más directa y accesible para recibir orientación sobre procesos de certificación de competencias laborales.

Con respecto a los horarios de atención de público de las oficinas regionales, las de Antofagasta y La Araucanía atenderán miércoles y jueves de 9:30 hrs. a 12:00 hrs. Mientras que en Valparaíso el horario será martes y jueves de 10:00 hrs. a 12:00 hrs.  Conoce las ubicaciones de cada oficina haciendo click acá 

Desde la creación de ChileValora, 230 mil personas han sido evaluadas para certificar sus competencias laborales (conocimientos y habilidades en un oficio u ocupación), de las cuales, 207 mil han aprobado satisfactoriamente el proceso. De este total, 125 mil son hombres y 82 mil son mujeres. Mientras que los sectores con mayores certificaciones en la región son Construcción; Gastronomía, Hotelería y Turismo; y Transporte y Logística.

La certificación de competencias laborales es un proceso de verificación del desempeño laboral de una persona, se evalúan unidades de competencias laborales que ya fueron definidas por un sector productivo y acreditadas por ChileValora. Es decir, la evaluación busca si el candidato o candidata a certificarse realiza las labores de acuerdo al estándar de competencias que ha sido consensuado por un determinado sector productivo.

 

Comparte esta noticia

Mantente Informado

Ver todas las noticias