12 de Noviembre de 2024
El martes 12 de noviembre sesionó el Organismo Sectorial de Competencia Laboral (OSCL) que tiene por misión crear el perfil ocupacional Monitor/a de Seguridad y Salud en el Trabajo, perfil laboral orientado a la prevención y monitoreo de riesgos laborales en entidades empleadoras, de acuerdo a la legislación y normativas vigentes. El perfil impulsado por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), cuenta con el respaldo de organizaciones empresariales y de trabajadores/as.
Con el mencionado perfil, se pretende dotar a los trabajadores de herramientas que mejoren la prevención de riesgos laborales, especialmente en pequeñas y medianas empresas, donde la estructura preventiva es menos formal y no siempre existe un comité paritario.
Para la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, la necesidad de este perfil se expresa en que “el perfil de seguridad y salud en el trabajo cada vez toma más fuerza y se transforma en parte central para el trabajo decente, contar con este perfil es clave para avanzar por ejemplo en las empresas pequeñas y poder extender la importancia de este elemento. Además, levantarlo de forma tripartita con el método de ChileValora es algo muy valioso”.
El proyecto se enfoca en sectores de alto riesgo como la construcción y manufactura, donde se estima que 20.000 trabajadores podrían beneficiarse directamente de la certificación de quienes desempeñan el rol de seguridad y salud en el trabajo. Además, se espera que la certificación en este perfil juegue un papel crucial en proyectos futuros, como la expansión de infraestructuras y la implementación de estándares de seguridad en energías renovables.
El OSCL que levantará las competencias necesarias para la certificación en el perfil ocupacional de Monitor/a de Seguridad y Salud en el Trabajo lo integran la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), además del equipo técnico de ChileValora.
Desde la representación de los trabajadores/as en el OSCL, Erasmo Correa, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CUT y consejero en la organización sindical, la iniciativa se valora porque “que hoy se tome el tema de seguridad en el trabajo nos debe ayudar a bajar la tasa de fatalidad en el trabo. Es bueno que se escuche la voz de los trabajadores, valoro mucho estar aquí trabajando con ChileValora”.
A su vez, Matías Donoso, subgerente de Formación de Capital Humano de la Cámara Chilena de la Construcción y presidente del OSCL sector Construcción, precisó que “en la Cámara llevamos casi una década trabajando con el propósito de lograr a cero accidentes fatales en el ámbito de la construcción. Tener este perfil, que ayuda a implementar los protocolos y medidas para prevenir accidentes, es de enorme valor”.
Resultados Esperados:
Certificación: Establecer una ruta para la certificación de competencias en el perfil de Monitor de SST.
Reclutamiento y Selección: Facilitar la identificación de candidatos capacitados y certificados en temas de seguridad y salud en el trabajo.
Formación y Planes Formativos: Desarrollar programas formativos actualizados para que los trabajadores manejen roles críticos de forma segura y eficiente.
Articulación con Formación Técnica: Integrar el perfil en programas de formación técnica y profesional.
10 de octubre de 2025
El jueves 9 de octubre se desarrolló la Jornada Regional de ChileValora en La Araucanía, encuentro que reunió a más de 100 representantes del Estado, de los empleadores y de los trabajadores/as de la región, para dialogar sobre el fortalecimiento del sistema de certificación de competencias laborales y su contribución al desarrollo productivo regional, producto […]
9 de Octubre de 2025
Con el objeto de impulsar el desarrollando capital humano entre las empresas miembros de la comunidad de Ciudad Empresarial, ChileValora se reunió con representantes de las áreas de recursos humanos para dar a conocer los beneficios de la certificación de competencias laborales y su impacto en competitividad y productividad. La actividad, realizada en el centro […]
9 de Octubre de 2025
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, estuvo presente en la sesión piloto del programa junto a la directora de FOSIS Metropolitano, Silvia Ferrada. A la cita asistieron también las 54 mujeres beneficiarias de Estación Central y Maipú, que se certificarán en el perfil Manipulador(a) de Alimentos. Con una importante convocatoria se llevó a cabo […]
7 de octubre de 2025
La iniciativa es fruto de una alianza entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y ChileValora, que permitió la creación de perfiles laborales específicos, para que miles de trabajadores de la radiofonía de todas las regiones del país puedan validar formalmente sus conocimientos y trayectoria. Por primera vez, más de […]
6 de Octubre de 2025
Como parte de la delegación tripartita chilena, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director y jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo, participaron de la 20ª Reunión Regional Americana de OIT celebrada en Punta Cana, República Dominicana. La delegación nacional fue encabezada por el subsecretario del Trabajo, […]
29 de septiembre de 2025
Tras meses de trabajo conjunto, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y ChileValora cumplen con un nuevo hito en la implementación de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028: la definición de 10 perfiles ocupacionales en ciberseguridad. Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y de estudiantes de la especialidad de Programación en […]
5 de Septiembre de 2025
Con sede en Estación Central, Región Metropolitana, el nuevo centro evaluador será oferente único en los perfiles Auxiliar de Bodega del Retail y Reponedor(a), ambos pertenecientes al subsector Grandes Tiendas. Con la presencia de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se llevó a cabo la reunión que terminó con la firma y posterior […]
3 de septiembre de 2025
A un año exacto desde que se firmara un convenio entre ChileValora y el Consejo del Salmón para crear perfiles laborales en la industria de la salmonicultura, ambas entidades presentaron hoy el fruto de ese trabajo en la localidad costera de Huenquillahue, a 25 km de Puerto Montt. Se trata de los tres nuevos perfiles […]
1 de Septiembre de 2025
En el marco de la 47a Reunión de la Comisión Técnica de OIT/ Cinterfor, ChileValora, a través de su equipo de Asuntos Internacionales, concretó diversos encuentros con representantes de instituciones hermanas que permitieron avanzar en la planificación de temáticas de cooperación que permitan fortalecer la certificación de competencias en la Región y concretar proyectos que […]
29 de Agosto de 2025
En el marco de la modernización del Sistema Nacional de Certificación de Competencias, ChileValora sigue avanzando en la conformación de Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL), instancias tripartitas que buscan robustecer el diálogo social y construir estándares pertinentes a las necesidades de cada industria. Durante el mes de septiembre se constituyeron cuatro nuevos OSCL, correspondientes […]