22 de Mayo de 2023
Un total de 41 ariqueños/as certificaron sus competencias laborales, en los subsectores Producción de Semillas y Transversal, en una ceremonia realizada en la Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Tarapacá.
Al evento asistieron el director regional (S) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Mario Cortez Rojas; el coordinador regional de ChileValora, Carlos Segovia y la encargada de Estudios y Proyectos de la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), Margarita Vergara.
El proceso de certificación fue financiado por el Sence y realizado por el Centro Evaluador Bureau Veritas, acreditado en ChileValora, donde se certificaron un total de 60 perfiles ocupacionales. Los 41 trabajadores(as) -26 mujeres y 15 hombres- pertenecen a las empresas: Syngenta S.A., Proari SPA y Massai Agricultural Services S.A.
El director regional (S) del Sence, Mario Cortez, destacó que “lo importante es este reconocimiento que se hace a la experiencia de este grupo de trabajadores y trabajadoras y los insto a que sigan perfeccionándose. Además, quiero destacar el quehacer de ANPROS y el compromiso de las empresas semilleras de la región, por lo cual seguiremos trabajando en forma conjunta con la empresa privada, con el fin de mejorar la empleabilidad de todas las personas, en especial, de las mujeres, entregándoles las herramientas necesarias para salir adelante”.
Mientras que Sebastián Undurraga, trabajador de la empresa Proari SPA, quien va a cumplir un año como supervisor de riego, expresó sus agradecimientos a la empresa, al Sence y a ChileValora, “Por esta oportunidad que nos dan hoy de reconocer y certificar lo que uno aprende. Se me han abierto tantos desafíos en este corto tiempo laboral adquiriendo mucha experiencia y ojalá sigan así, certificando a más personal”.
La evaluación se realiza en base a un perfil ocupacional, el cual es el estándar, que indica cuáles son las competencias que una persona debe tener para ejercer adecuadamente un oficio u ocupación. Este Perfil es definido y validado de forma tripartita mediante un acuerdo entre empleadores, trabajadores(as) y el Estado, en los Organismos Sectoriales representativos de una industria o sector productivo.
28 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/Cinterfor, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de República Dominicana, INFOTEP, Rafael Santos, concretaron la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca avanzar en la cooperación mutua en torno a la […]
27 de Agosto de 2025
El tema central de la cita internacional es la “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, y abarca la capacitación como un concepto integral que además incluye el desarrollo y la certificación de competencias. En su organización 2025, Chile oficia de país anfitrión a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto […]
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]