18 de Febrero de 2020
El Servicio Nacional de Turismo dio a conocer de manera oficial los nuevos requisitos para la inscripción de Guías de Turismo en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, destacando que, a partir de este año, el certificado de competencias laborales en dicho perfil será considerado como antecedente válido para acreditar conocimientos y competencias en la materia.
De esta forma, ChileValora y el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, buscan dar un paso más en el trabajo conjunto desarrollado en los últimos años, con el fin de promover la profesionalización del capital humano del sector Turismo e impulsar su formación permanente para mejorar la competitividad del sector garantizando un servicio de calidad.
El ámbito ocupacional del Guía de Turismo General se puede ejercer en los distintos destinos turísticos del país, tanto en vehículos de transporte como en itinerarios de terreno y las competencias a evaluar tienen relación con organizar el servicio considerando características del destino y/o producto y ejecutar el servicio turístico guiado según procedimiento establecidos y normativa vigente.
Quienes quieran acceder a la certificación de competencias en el perfil Guía de Turismo General, pueden contactarse con alguno de los centros acreditados por ChileValora para la evaluación de éste – Asesorías Xitla Ltda. y el centro de evaluación y certificación de competencias laborales de la Cámara Nacional de Comercio, CNC – para conocer valores y modalidades de financiamiento.
Una vez coordinado el proceso, el Centro deberá evaluar al trabajador en su puesto de trabajo o en un espacio simulado que le permita apreciar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el ejercicio de su ocupación.
El trabajador que resulte competente recibirá el correspondiente certificado y de no cumplir con el estándar definido, recibirá un informe de brechas que le permitirá conocer aquellas competencias que debe reforzar a través de la capacitación para cumplir a cabalidad con el estándar que busca promover el Sector Turismo entre sus trabajadores y trabajadoras.
El nuevo sistema de registro implementado por Sernatur, busca mejorar los estándares en la entrega de servicio de guías de turismo para lo que se plantean nuevos requisitos que permitan respaldar conocimientos y competencias para operar en el país, eliminando el requisito de patente comercial y reemplazándolo por documentos como el certificado de competencias laborales de ChileValora
Requisitos de inscripción
Los guías de turismo que se registren en Sernatur deberán cumplir con lo siguiente:
-Ser mayor de 18 años
-Copia de la cédula de identidad
-Copia electrónica de la carpeta tributaria del prestador dispuesta por el Servicio de Impuestos Internos
-Certificado de curso de primeros auxilios vigente, de a lo menos 22 horas. Los guías que realicen su registro como guías especializados en turismo aventura, deberán presentar un certificado de curso de primeros auxilios para zonas remotas vigente de a lo menos 40 horas
-Permiso de la autoridad competente, cuando corresponda, para quienes realicen su registro como guías especializados en turismo aventura.
Copia de, al menos, uno de los siguientes certificados:
-Certificado de estudios o título de enseñanza media, o técnico profesional y/o superior, de guía de turismo o carrera afín, emitido por una institución de educación media o superior reconocida por el Estado chileno. En el caso de presentar certificado de estudios o título profesional extranjeros, estos deberán ser reconocidos o revalidados, según corresponda, de conformidad a la normativa nacional aplicable.
-Certificado que acredite competencias laborales.
-Certificación de Calidad Turística como: guía de turismo; guía de turismo especializado o guía de turismo local o de sitio. La certificación debe ser emitida por un Organismo Certificador acreditado ante el Instituto Nacional de Normalización.
5 de Septiembre de 2025
Con sede en Estación Central, Región Metropolitana, el nuevo centro evaluador será oferente único en los perfiles Auxiliar de Bodega del Retail y Reponedor(a), ambos pertenecientes al subsector Grandes Tiendas. Con la presencia de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se llevó a cabo la reunión que terminó con la firma y posterior […]
3 de septiembre de 2025
A un año exacto desde que se firmara un convenio entre ChileValora y el Consejo del Salmón para crear perfiles laborales en la industria de la salmonicultura, ambas entidades presentaron hoy el fruto de ese trabajo en la localidad costera de Huenquillahue, a 25 km de Puerto Montt. Se trata de los tres nuevos perfiles […]
1 de Septiembre de 2025
En el marco de la 47a Reunión de la Comisión Técnica de OIT/ Cinterfor, ChileValora, a través de su equipo de Asuntos Internacionales, concretó diversos encuentros con representantes de instituciones hermanas que permitieron avanzar en la planificación de temáticas de cooperación que permitan fortalecer la certificación de competencias en la Región y concretar proyectos que […]
29 de Agosto de 2025
Con un fuerte compromiso por afianzar el diálogo social tripartito y así avanzar en formación para el trabajo y la certificación de competencias laborales, concluyó la 47 Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de la IOT/Cinterfor, encuentro -realizado entre el 27 y el 29 de agosto en Santiago- que reunió a 180 representantes de 25 […]
28 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/Cinterfor, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de República Dominicana, INFOTEP, Rafael Santos, concretaron la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca avanzar en la cooperación mutua en torno a la […]
28 de Agosto de 2025
La segunda jornada de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor comenzó con el panel Otras Miradas II, que invitó a reflexionar sobre las estrategias de inclusión para la formación a lo largo de la vida. Moderado por Miski Peralta, jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Educación Superior y directora de ChileValora, […]
27 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/ Cinterfor, ChileValora fue parte de la firma del compromiso para impulsar la puesta en marcha y la sostenibilidad del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de la Certificación de Competencias Laborales, denominado “Pasaporte de Habilidades”. Este mecanismo busca facilitar la migración laboral segura, […]
27 de Agosto de 2025
La 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor dejó importantes reflexiones en torno al futuro de trabajo en un marco de constantes transformaciones. Uno de los paneles que destacó por la calidad de sus expositores y la profundidad de sus conclusiones fue aquel en que participaron los académicos, Carmen Pages (España) y Mario Ekardt […]
27 de Agosto de 2025
El tema central de la cita internacional es la “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, y abarca la capacitación como un concepto integral que además incluye el desarrollo y la certificación de competencias. En su organización 2025, Chile oficia de país anfitrión a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto […]
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]