11 de Junio de 2020
Si a finales de 2019 las cifras del empleo no eran auspiciosas para el país, la pandemia de Covid-19 ha profundizado los efectos negativos y es ahora cuando más se requiere la convergencia de distintos actores para implementar las medidas que puedan hacer frente a las consecuencias que está teniendo la crisis sanitaria mundial, pues el desafío de la reconstrucción de los mercados de trabajo es enorme.
Un nuevo informe de OIT, publicado a fines del mes de abril, destacó que en comparación con la situación antes de la llegada de la pandemia a la región, hasta el segundo trimestre de este año se han perdido 10,3% de las horas de trabajo en América Latina y el Caribe, lo que equivale a entre 25 y 31 millones de empleos a tiempo completo. [i]Las cifras locales, por otra parte, ya dan cuenta de un alza hasta el 8,2% de desempleo en el primer trimestre móvil, su mayor nivel en la última década.
El contexto nos exige unir esfuerzos para dinamizar el mundo del trabajo y que la sociedad en su conjunto pueda salir adelante. En este sentido, la experiencia de ChileValora, acumulada en sus más de 10 años de funcionamiento, es un ejemplo importante de cómo, a través del diálogo social tripartito, se puede avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas. Es por esto, que nos ponemos a disposición de estos desafíos globales, a través de instancias activas de coordinación socio laboral como nuestros organismos sectoriales, pensando no sólo en superar esta crisis sino también en cómo se reconfigurarán los escenarios productivos después de ella.
Este diálogo social resulta fundamental, porque tal como lo ha expresado la OIT, constituye un instrumento clave para adoptar estrategias concertadas y puede contribuir efectivamente a contener los impactos socio-laborales de la pandemia; así como orientar las medidas que se adopten para proteger la actividad económica, los puestos de trabajo y los ingresos, en particular cuando la falta de confianza y la alta tensión social pueden ser parte de las secuelas del Covid-19.
De la misma forma lo entendió el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, cuando en enero de este año convocó a una mesa multisectorial y tripartita para analizar la situación del empleo en el país tras la crisis social, que fue encabezada por la propia ministra María José Zaldivar y que contó con la participaron de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, del gerente general de la CPC, Fernando Alvear, entre otros representantes de servicios dependientes del Gobierno, de trabajadores y empresarios.
Tal como en esa oportunidad, hoy Chile requiere de todas y todos, a través de la creación de espacios donde trabajadores, empleadores y Estado, puedan en conjunto construir las estrategias más efectivas para retomar el ritmo de nuestra economía e impulsar la creación de más y mejores puestos de trabajo.
[i] Los datos sobre la región fueron obtenidos en el marco del informe mundial “Observatorio de la OIT: El COVID-19 y el mundo del trabajo – Tercera edición
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]