14 de Marzo de 2024
La necesidad de contar con perfiles ocupacionales que sean relativos a los nuevos empleos verdes determinados por las transiciones energética y ecológica, se ha puesto de manifiesto en diversos foros internacionales y constituye en materia de empleo uno de los principales desafíos de la cualificación profesional. Según un reciente estudio de OIT y del BID, se crearán 15 millones de empleos, teniendo como horizonte temporal el año 2030 asociados es estas transformaciones.
La secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, participó en el Tercer Encuentro de la Red de Expertos en Certificación de Competencias Laborales, organizado por el Grupo Técnico Laboral de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), cuya finalidad fue avanzar en identificar y normar los perfiles y competencias laborales claves para los empleos vinculados a las transiciones ecológicas y energéticas de los países integrantes de dicha alianza. El trabajo apuntó a la construcción de un catálogo compartido para los llamados empleos verdes.
El evento internacional que se desarrolló en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de Lima, Perú, entre los días 12, 13 y 14 de marzo, contó con el apoyo del Programa de la Unión Europea, EurosociAL Acción Puente, programa de cooperación entre América Latina y la Unión Europea que busca contribuir a la mejora de la cohesión social en los países latinoamericanos, así como al fortalecimiento institucional mediante el apoyo a sus procesos de diseño, reforma e implementación de políticas públicas.
En la inauguración estuvieron el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Daniel Maurate, en el panel de honor; el director adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Thomas Wissing; el jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Jérôme Poussielgue; el representante del Grupo Técnico Laboral de la Alianza del Pacífico, Maximiliano Gilabert, de la Unidad de Relaciones Internacionales del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile; y la directora general para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, María Echevarría.
El primer día Ximena Rivillo fue parte del panel de comentarios luego de las exposiciones de Blanca Patiño (OIT) y Gloria Arredondo (EurosociAL), en la instancia llamada Conferencia de Empleos Verdes y Desafíos en América Latina y Europa. La secretaria ejecutiva de ChileValora expresó que “la certificación de competencias laborales se transforma en una herramienta fundamental para apoyar la transición verde y justa. Es un componente de las políticas de empleo que se articula con los desafíos medioambientales que se tornan cada vez más necesarios. Por lo mismo, desde ChileValora, con el diálogo social tripartito como práctica habitual, nos articulamos con políticas públicas en materia de energía, administración de recursos hídricos, transporte público y electro movilidad”.
En el segundo día de actividades del encuentro, después de la exposición de Maximiliano Gilabert como coordinador del Grupo Técnico Laboral de la Alianza del Pacífico, Ximena Rivillo participó también como comentarista junto a representantes de los organismos certificadores de los países integrantes de la Alianza del Pacífico (CONOCER, México; SENA, Colombia; MTPE; Perú), ocasión en la que analizaron el mapa de actores y nuevos perfiles verdes comunes de los países de la Alianza del Pacífico.
La cita internacional culmina el jueves 14 de marzo donde se espera definir acuerdos operativos y rutas de trabajo para establecer el sistema regular de incorporación de nuevos perfiles y estándares y un nuevo proceso de reconocimiento, en base al resultado del piloto que implementó el sistema operativo para la homologación y reconocimiento de las certificaciones de competencias laborales.
La necesidad de contar con perfiles ocupacionales que sean relativos a los nuevos empleos verdes determinados por las transiciones energética y ecológica, se ha puesto de manifiesto en diversos foros internacionales y constituye en materia de empleo uno de los principales desafíos de la cualificación profesional. Según un reciente estudio de OIT y del BID, se crearán 15 millones de empleos, teniendo como horizonte temporal el año 2030 asociados es estas transformaciones.
Además de las exposiciones en los paneles, Ximena Rivillo sostuvo un encuentro protocolar con Claudia Coenjaerts, directora regional para América Latina y el Caribe de la OIT, en el que la secretaria ejecutiva de ChileValora compartió avances y desafíos en 2024 de ChileValora, como la implementación de la reforma a la ley 20.267 que fortalece y moderniza este servicio público y que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso de Chile en enero pasado. También se planteó la mutua colaboración para realzar el tripartismo y el diálogo social, así como los aportes de la certificación de competencias laborales para empleos verdes y políticas de cuidados. Al finalizar el encuentro, la Directora OIT reconoció el trabajo de ChileValora como un aporte a la inserción y a la reconversión laboral, enfatizando en la formalización de empleos para mujeres en el mundo laboral.
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]
13 de mayo de 2025
Un grupo de 57 trabajadoras que prestan servicios a Aguas Andinas S.A. en la Región Metropolitana certificaron sus competencias laborales, acreditando formalmente sus conocimientos y habilidades en el perfil ocupacional Instalador/a de Gas Clase 3, de ChileValora. Además, con la certificación, la totalidad de las mujeres quedó habilitada para obtener la credencial de la Superintendencia […]
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]