La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el diálogo social como el intercambio de información, negociaciones y consultas entre representantes de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores. Como base de una buena gobernanza, el diálogo social crea las condiciones necesarias para garantizar un trabajo decente para todos, fomentando la paz social, la estabilidad y una gestión eficiente del mercado laboral.
Un diálogo social eficaz se logra a través del respeto, la promoción y la realización de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, es por eso que el ejercicio del diálogo social tripartito puede contribuir a alcanzar diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos; Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Reducción de las Desigualdades (ODS 10) y Paz, Justicia e Instituciones sólidas (ODS 16).
En ChileValora aplicamos el Diálogo Social Tripartito para conectar con las demandas del mundo productivo y buscar acuerdos en torno a las competencias laborales que requieren los diversos sectores, de esta forma se aporta pertinencia y legitimidad a los productos que resultan a partir del trabajo del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. Para esto, asumimos nuestro rol de fomentar la participación representativa, comprometida y pluralista, tanto en nuestro directorio como en los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales.