La Formación Técnico Profesional cumple un rol fundamental en el desarrollo social y económico del país. Por lo mismo, la articulación entre las distintas instituciones que son parte del sistema de la formación TP es clave. Desde ChileValora estamos trabajando en distintas líneas de acción para impulsar el diálogo y las acciones conjuntas entre los distintos actores ligados a la formación
¿Qué entendemos por articulación TP?
Cuando hablamos de articulación TP, nos referimos a todos aquellos mecanismos que facilitan el reconocimiento de los aprendizajes adquiridos a través de la experiencia laboral o de distintas instancias formativas, que pueden ser tanto Formales como No Formales.
Nuestro modelo de articulación TP
Nuestro modelo busca promover que el diseño curricular de las instituciones reconozca e integre los estándares levantados por los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL), instancias de diálogo social en la que participan empleadores, trabajadores y el Estado. Su objetivo es promover y facilitar el desarrollo de trayectorias formativas y laborales de las personas generando una mayor pertinencia entre la formación TP y las competencias requeridas para el desempeño de una función laboral en distintos sectores productivos.