Articulación interinstitucional
El Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional es una instancia público-privada, conformada por ministros de Estado y por representantes de trabajadores, empleadores, Instituciones de Educación Superior TP, CORFO, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), ChileValora, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y el Consejo Nacional de Educación.
Este Consejo se constituye el año 2016 como instancia permanente de asesoría a las políticas públicas en la materia, posteriormente, queda consagrado en la ley 21.091 como el encargado de proponer la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, así como su actualización cada cinco años.
La Estrategia Nacional de Formación Técnica Profesional, vigente actualmente, hace referencia a una serie de nudos críticos que deben ser atendidos con prioridad para el fortalecimiento de la formación técnica profesional y el consiguiente desarrollo de capacidades y talentos que permita impulsar un mercado laboral equitativo y mejore las oportunidades de empleabilidad de las personas, estos son:
- Barreras para el desarrollo de trayectorias educativas y laborales
- Una gobernanza fragmentada
- Limitada información disponible para la toma de decisiones
- Brechas en el aseguramiento de la calidad
- Desconexión entre las características de la FTP y su financiamiento
- Incipiente vinculación entre el sector formativo y mundo del trabajo
En este último punto, a través de nuestro trabajo basado en el diálogo social tripartito en los diversos sectores productivos del país, desde ChileValora hemos impulsado iniciativas orientadas a que la educación formal tenga mayor pertinencia en relación a las demandas del mundo laboral.
Haz clic acá y conoce en detalle la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional
ChileValora, junto a otros actores públicos, es parte de la Comisión Asesora de Cualificaciones TP. Conformada en febrero de 2022, su función principal es asesorar el proceso de diseño, elaboración, revisión, actualización y avance de la implementación del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP).
El Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP), que presenta la Ley N°21.091 sobre Educación Superior, es un instrumento orientador y referencial que permite organizar y reconocer aprendizajes, distribuidos en una estructura gradual de niveles, los que comprenden conocimientos, habilidades y competencias. Dicho instrumento debe contribuir a promover los aprendizajes a lo largo de la vida de las personas; a la articulación entre distintos niveles educativos, y entre la educación formal y no formal y a la articulación de las demandas del mundo del trabajo y la sociedad con la oferta formativa y educativa.
El trabajo de la Comisión tiene foco en:
- El fortalecimiento de la institucionalidad.
- El posicionamiento y conocimiento del MCTP
- El seguimiento del impacto del uso del MCTP
- El establecimiento de criterios comunes en la metodología que actualmente se emplea en los poblamientos del MCTP