1 de Julio de 2019
Este 1 de julio se cumplieron 10 años de funcionamiento de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, y en una jornada que contó con la presencia del Ministro de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, fue posible conocer los principales desafíos de cara a un periodo de profundos cambios en el mercado laboral marcados por la automatización.
Al respecto, el secretario ejecutivo, Francisco Silva anunció que “la certificación de competencias debe responder a las transformaciones del mercado laboral. Esto nos ha impulsado a sumar a nuestras funciones lo relativo a su prospección, recogiendo información de diversas instancias públicas y privadas para tener un escenario claro respecto a las necesidades de los sectores y así mejorar nuestra focalización”
En la misma línea, el Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, afirmó que “las nuevas tecnologías sí son una tremenda oportunidad en la medida en que tengamos la capacidad de adaptarnos, en la medida en que seamos capaces de acompañar a nuestros trabajadores, esto no es un esfuerzo solo del Gobierno por eso estamos haciendo una reforma profunda al SENCE en el fondo y en la forma… queremos que el SENCE capacite aquello que se va a demandar”
Agregó que lo que se espera es “que ChileValora sea el corazón que distribuya las energías en la capacitación, en la formación y en la intermediación laboral en la dirección correcta. Que sea la institución capaz de leer lo que está ocurriendo, anticiparse a los nuevos tiempos, presionar para no llegar tarde. Que seamos capaces de identificar hacia donde va el empleo, cuales son las cualidades para capacitar y por tanto certificar aquello que realmente sirva al trabajador”.
La prospección del Mercado Laboral, permitirá poner a disposición de distintos usuarios información del mercado laboral para orientar la toma de decisiones e implementar políticas públicas pertinentes, de esta forma, se podrá analizar la evolución del empleo y distinguir los sectores que concentran mayor generación de puestos de trabajo, identificando las competencias más demandadas y las ocupaciones más expuestas a los efectos del cambio tecnológico.
Durante sus 10 años de funcionamiento, en la institución ha sido clave el tripartismo y el diálogo social, tanto en el directorio como en los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales, al respecto el presidente del directorio de ChileValora, Ricardo Mewes, destacó el éxito del diálogo social y el tripartismo como sistema de gobernanza en ChileValora, señalando que “ha sido una experiencia enriquecedora marcada por el trabajo en equipo, la capacidad de persuasión, el saber escuchar y la búsqueda de consenso”.
Por su parte, la economista Andrea Tokman, estuvo a cargo de la charla “Transformación del Trabajo: Identificando Oportunidades para Chile” a través de la cual se analizaron cifras y efectos de los cambios en el mundo laboral.
A la jornada asistieron, el Ministro del Trabajo y Previsión Social. Nicolás Monckeberg, la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Senador José Miguel Durana, Fernando Arab, subsecretario del Trabajo, Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo, Ricardo Mewes Schnaidt, presidente de ChileValora, Juan Manuel Santa Cruz, director Nacional del Servicio nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, Mauricio Peñaloza, director Nacional de la Dirección del Trabajo, Francisco Silva Bafalluy, secretario ejecutivo de ChileValora, Bárbara Figueroa, presidenta de la Centra Unitaria de Trabajadores, CUT, Manuel Melero, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Alvear, gerente general de la Confederación de la producción y del Comercio, CPC, Juan Moreno Gamboa, Vicepresidente de ChileValora, miembros del directorio, colaboradores de ChileValora, entre otros.
Te invitamos a conocer los principales resultados de ChileValora en estos 10 años en el siguiente video.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]