10 de Mayo de 2023
BancoEstado se transformó en la cuarta empresa de Chile con mayor número de gestores(as) de Inclusión laboral certificados por ChileValora, luego de que 28 trabajadores(as) del banco y de filiales fueron evaluados, durante dos meses por el centro Bureau Veritas, para certificar competencias laborales en diagnosticar y coordinar acciones que implementen la inclusión laboral de personas con discapacidad, según enfoque de derechos y normativas vigentes.
Cabe destacar que en 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado por ChileValora en sus departamentos de recursos humanos, cuya función es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.
La certificación del perfil de gestor de inclusión laboral es el fruto de un extenso trabajo liderado por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, que desde que se promulgó la ley convocó la participación de 80 organizaciones y más de 100 expertos para levantar el perfil y validarlo metodológicamente, para luego iniciar el proceso de evaluación de los postulantes a la certificación respectiva.
Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo- explicó que “para levantar este perfil de competencias laborales se requirió mucho esfuerzo de coordinación y compromiso especialmente de parte de los incumbentes, trabajo que hoy empieza a dar sus frutos, con gestores cuyas competencias para diseñar, liderar y ejecutar políticas de inclusión laboral en las organizaciones está más que asegurada y legitimada”.
“Nos interesa ser una empresa líder en inclusión a nivel nacional, por lo tanto, se debe hacer bien para reconocer y potenciar a nuestros líderes, darles herramientas para que avancen en materias de inclusión laboral”, señaló Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, quien, además, comentó la importancia de que exista una entidad que certifica las competencias laborales en Chile:“Lo que hace Chilevalora es tema país, esta certificación se enmarca y articula con políticas públicas y la colaboración entre ambas entidades asegura que este proceso se desarrolle en un contexto de diálogo social”.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]